Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- CC.OO. pide a la sección sindical de UGT en Volkswagen "que se ponga de parte de los trabajadores"

PAMPLONA, 17 (EUROPA PRESS)

Comisiones Obreras pidió hoy a la sección sindical de UGT en Volkswagen Navarra "que se ponga de parte de los trabajadores" en el conflicto laboral y afirmó que una "parte" de la dirección de UGT en Navarra y de su sección sindical en VW "sigue anclada en su posición de bloqueo a cualquier modificación de 'su' acuerdo con la dirección de la multinacional en Pamplona".

CC.OO. denunció en un comunicado que en la propuesta de convenio planteada por la empresa, y que a UGT le parece aceptable, hay colectivos como el de mantenimiento que sufrirían "una reducción de salarios de 300 euros mensuales". "El colectivo de producción también tendría trastornos económicos y el conjunto de los trabajadores de VW-Navarra se enfrenta a una desregulación importante de sus condiciones laborales", señaló.

Así, CC.OO. sostuvo que "no ha firmado ningún acuerdo de este tipo ni en el sector de auto ni en otro sector" y defendió que la fábrica de Landaben "produce los mismos Polos diarios hoy que en el 2002, con la diferencia de que hay 700 trabajadores menos en plantilla, se mantienen los niveles de calidad y de beneficios, es más competitiva que en el 2002 y se han hecho las inversiones que pactamos y que están aun sin estrenar, pero que son comparables a las tecnologías europeas".

CC.OO. recordó que el 19 de diciembre de 2002 se firmó un acuerdo de flexibilidad en VW-Navarra para abordar una caída de ventas del Polo, evitar 600 despidos y garantizar el futuro de la planta con inversiones, para lo que se redujo la jornada y el salario en un 10% en una vigencia de dos años.

El sindicato dijo que "quien no cumple es la dirección de VW-Navarra, que una vez culminado el proceso, no solo no retorna a la situación previa, sino que, junto con UGT, están negando el derecho a negociar y están amenazando con la deslocalización de producciones a terceros".

Así, CC.OO. indicó que el texto del acuerdo de 2002 recogía que "la fabrica de VW-Navarra continuará siendo líder del modelo Polo, con las implicaciones técnicas que esto supone y de inversiones".

Asimismo, el texto indicaba que "VW-Navarra tiene vocación de seguir siendo líder del modelo Polo y de ser punta de lanza del desarrollo tecnológico en Navarra, para ello son necesarias inversiones muy importantes, tanto en producto y desarrollo como en instalaciones que ayuden a garantizar el futuro de la fábrica".

Estos acuerdos fueron firmados por CC.OO., UGT, CC y la dirección de VW-Navarra, y, según Comisiones Obreras, "en ningún caso se planteó que para que esta planta fuese competitiva, rentable, o líder del Polo hubiese que empeorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky