Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street pierde un 0,5% tras conocer los datos del PIB y de la confianza de los consumidores

Nueva York, 24 nov (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una tendencia bajista y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, perdía el 0,5% tras conocerse la revisión del crecimiento de la economía estadounidense en el tercer trimestre y nuevos datos relativos a la confianza de los consumidores.

Hacia la media sesión, ese indicador bursátil bajaba 52,53 puntos y se situaba en 10.398,42 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 descendía el 0,39% (-4,36 puntos), hasta 1.101,88 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas tecnológicas y de Internet, perdía un 0,61% y se situaba en 2.162,77 puntos, en un día en que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,34%.

Wall Street rompía así con la firme tendencia alcista que mostró en la sesión anterior, después de que hoy los inversores recibieran con preocupación la noticia de que el Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos creció a una tasa anualizada del 2,8% en el tercer trimestre del año, siete décimas menos de lo anunciado previamente.

El anuncio de hoy indicó que la recuperación económica no está siendo tan rápida como se esperaba, algo que infundió un ánimo vendedor en el parqué neoyorquino, que tampoco se animó ante los últimos datos sobre la confianza de los consumidores.

Según divulgó este martes The Conference Board, el índice de confianza en la economía estadounidense ascendió en noviembre a 49,5 puntos, desde los 48,7 puntos de octubre, una ligera mejora que mostró, sin embargo, que los consumidores aún se muestran muy pesimistas en cuanto a la evolución de sus ingresos.

Por sectores, los más perjudicados por el ánimo vendedor en Wall Street eran a estas horas el de materias primas (-1,05%), el tecnológico (-0,79%) y el financiero (-0,77%), así como el energético (-0,43%).

Las acciones de la entidad financiera JPMorgan Chase eran las que más perdían entre los valores que integran el Dow Jones de Industriales, donde bajaban el 2,29% y donde también destacaban los descensos de la tecnológica HP (-1,98%), la aeronáutica Boeing (-1,65%) y el fabricante de aluminio Alcoa (-1,76%).

Hewlett-Packard (HP) informó el lunes después del cierre del mercado que en su último ejercicio fiscal ganó 7.660 millones de dólares, lo que representa un descenso del 8% respecto del año anterior, cuando logró un beneficio neto de 8.329 millones.

Las farmacéuticas Merck y Pfizer perdían el 1,13% y el 1,08%, respectivamente, mientras también registraban descensos el grupo United Technologies (-1,05%), el gigante del entretenimiento Walt Disney (-0,92%), la tecnológica Cisco (-0,96%), el fabricante de maquinaria Caterpillar (-0,77%) y el grupo alimentario Kraft (-0,77%).

La petrolera Chevron retrocedía el 0,33% y su rival ExxonMobil ganaba el 0,01%, en un día en que el barril de petróleo de Texas bajaba de precio y se negociaba a 76,15 dólares.

Las ganancias en el Dow Jones se concentraban en las compañías de telecomunicaciones AT&T (1,44%) y Verizon (1,4%), los grupos General Electric (0,37%) y Johnson & Johnson (0,35%), y los supermercados Wal-Mart (0,05%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky