Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa cae el 1,25% a mediodía y pierde los 14.700 en consonancia con Europa

Madrid, 27 feb (EFECOM).- La bolsa cedía al mediodía el 1,25 por ciento y perdía la cota de los 14.700 en una mañana de fuertes correcciones en Europa, donde los mercados caían lastrados por los resultados empresariales, el desplome de China y el cierre en negativo de Wall Street y Tokio.

Sobre las 12.00, su principal indicador, el Ibex-35, con todos sus valores en rojo salvo Gas Natural, se dejaba 186 puntos, el 1,25 por ciento, y se situaba en los 14.670,10 enteros.

El Índice General de la Bolsa de Madrid se dejaba el 1,30 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado retrocedía el 2,12 por ciento.

El resto de principales plazas europeas también sufrían severos recortes después de la caída de un 10 por ciento de la bolsa de China, la mayor de la última década, y perjudicadas por el cierre a la baja de Japón y Tokio después de las pesimistas palabras del ex gobernador de la Reserva Federal Alan Greenspan, que auguró que la la economía estadounidense entrará en recesión a finales de año.

Con el petróleo por encima de 61 dólares el barril y el euro ganando terreno al dólar, Fráncfort cedía el 1,30 por ciento, Londres el 1,23 por ciento, París el 1,50 por ciento y Milán el 1,13 por ciento.

En España, las mayores caídas del Ibex eran para Metrovacesa y Sacyr, que se dejaban el 3,95 y el 3,86 por ciento, respectivamente.

Por detrás se situaban Gamesa, que caía el 3,85 por ciento e Iberdrola, que se dejaba el 3,61 por ciento tras anunciar sus pérdidas, mientras que FCC cedía el 3,41 por ciento tras comunicar que en 2006 ganó el 27 por ciento más.

Entre otras cotizadas que hoy presentaron cuentas, destaca la caída de Acciona en un 3,14 por ciento pese a que cuadruplicó su beneficio; así como el retroceso del 1,19 por ciento de Repsol, que se estancó y repitió los resultados de 2005.

El resto de pesos pesados también retrocedía con caídas del 1,44 por ciento para Santander, del 1 por ciento para Telefónica, del 0,47 por ciento para BBVA y del 1,37 por ciento para Iberdrola, mientras que Endesa bajaba el 0,34 por ciento, después de que el ministro de Industria, Joan Clos, afirmara que será "muy difícil" levantar los blindajes estatutarios.

En el mercado continuo, la compañía aérea Vueling seguía siendo castigada por sus decepcionantes resultados y cedía el 4,94 por ciento, aunque las que más bajaban eran Astroc (5,44 por ciento), Montebalito (4,73 por ciento) y Cleop (5 por ciento).

Las que más avanzaban eran CVNE, que subía el 4,97 por ciento, y Paternina, que subía 2,90 por ciento.EFECOM

atm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky