
Madrid, 23 nov (EFE).- La bolsa española recuperó hoy el nivel de 11.900 puntos con una subida del 1,89 por ciento, impulsada por el rebote de los grandes valores y de las plazas internacionales que ha seguido a la recogida de beneficios del final de la semana anterior.
Así, el principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, avanzó 221,20 puntos, equivalentes al 1,89 por ciento, hasta 11.940,50 puntos. Las ganancias anuales ascienden al 29,85 por ciento.
En Europa, con el euro en 1,497 dólares, Fráncfort ganó el 2,44 por ciento; París, el 2,25 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 2,15 por ciento, y Londres y Milán el 1,98 por ciento cada uno.
La bolsa española empezaba la sesión con un subida del 1 por ciento que le permitía superar el nivel de 11.800 puntos.
La pequeña caída con que concluyó Wall Street el viernes y el rebote de las plazas europeas favorecían el avance del mercado nacional.
La bolsa se fue acercando a 11.900 puntos mientras el oro registraba un nuevo máximo histórico por encima de 1.160 dólares la onza y se publicaba el aumento de la actividad en el sector industrial y de servicios de la zona euro y de Alemania este mes.
Con la pujanza de la banca, junto a la noticia del crecimiento del 0,8 por ciento del PIB de la OCDE en el tercer trimestre, la bolsa compensaba los miedos del FMI, que ve a la economía vulnerable y cree que la crisis no está superada, como indican los elevados niveles de paro.
Contra este pesimismo se alzaban las voces del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que decía que la recuperación ya ha empezado, lo que apostillaba el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, que decía que España crecerá a partir del segundo trimestre.
Un poco antes de la apertura de Wall Street y gracias al empuje de los futuros estadounidenses la bolsa española superaba el nivel de 11.900 puntos.
Con la subida superior al 1 por ciento del mercado neoyorquino avanzaban también la cotización del petróleo Brent, que subía hasta 79,5 dólares desde los 78 del inicio de sesión, y el euro, que se negociaba a cerca de 1,5 dólares, y del oro, que superaba 1.170 dólares, nuevo máximo histórico.
El mercado nacional intentó acercarse a 12.000 puntos, pero el freno al avance de Wall Street al borde de 10.500 puntos redujo el alza de la bolsa española.
Todos los grandes valores subieron: Banco Santander, el 3,24 por ciento, la mayor subida del Ibex; BBVA, que podría comprar otro 5 por ciento del banco chino Citic, el 2,52 por ciento; Repsol, el 1,94 por ciento; Telefónica, el 1,39 por ciento, e Iberdrola, el 0,78 por ciento.
Después de Banco Santander, la mayor subida del Ibex correspondió a ArcelorMittal, el 3,2 por ciento, gracias a la revalorización de las materias primas, seguida de Abengoa, que avanzó el 2,6 por ciento, mientras que BBVA ocupó el cuarto lugar, y a continuación se situó Mapfre, con un repunte del 2,14 por ciento.
Sólo una empresa del Ibex acabó con pérdidas, Endesa, que cedió el 0,46 por ciento, mientras que Bankinter registró la menor subida, el 0,14 por ciento.
En el mercado continuo destacó la subida de los derechos de la ampliación de capital de Dinamia, el 586,67 por ciento, en tanto que Lingotes Especiales ganó el 8,63 por ciento. Los derechos de la ampliación de capital de Mapfre bajaron el 23,08 por ciento, seguidos de San José, con una caída del 3,2 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía dos centésimas y se situaba en el 3,83 por ciento, mientras que el efectivo negociado en el mercado continuo se situó en 2.219 millones, de los que algo más de 600 millones procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
Relacionados
- La bolsa sube el 2,04 por ciento y recupera el nivel de los 11.800 puntos
- La bolsa sube el 1,42% y recupera el nivel de los 11.500 puntos por la mejora del empleo en EEUU
- La bolsa sube el 0,79% y recupera el nivel de los 11.800 puntos por el alza de Wall Street
- Pese a subir el 1,48%, la bolsa no recupera el nivel de los 11.400 puntos
- La bolsa sube el 0,17% y recupera el nivel de los 11.000 puntos