Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.-La Seda de Barcelona dice que no ha cerrado la compra de la turca Advansa y que negocia adquisiciones

BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS)

La Seda de Barcelona comunicó hoy a la CNMV que no ha cerrado "un acuerdo vinculante para la adquisición de un activo concreto", negando así que haya pactado la compra de la empresa turca Advansa, aunque indicó que "en el mercado existen pocos grupos empresariales de la envergadura del proyecto de inversión de La Seda y la compañía está negociando con varios de ellos", según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Según publicaron hoy los diarios 'Avui' y 'Expansión', La Seda de Barcelona está ultimando la compra de Advansa, que tiene centros de producción de PET en Europa, por 300 millones de euros.

La Seda indicó que está trabajando en el "análisis de diferentes opciones de inversión vía adquisiciones de plantas de producción sitas en diferentes países europeas" y que tiene previsto que antes de la próxima junta de accionistas, prevista para los días 11 y 12 de junio, en primera y segunda convocatoria, respectivamente, "ha haya decidido finalmente la opción de inversión más interesante para La Seda".

Dicha junta de accionistas acordará ampliar el capital social de la compañía en 418,7 millones de euros para comprar la griega VPI y financiar su crecimiento en el mercado del polímero PET.

Esta será una de las mayores ampliaciones de capital realizada por una empresa española durante los últimos años. La operación también servirá para completar la compra de las compañías Selenis Polímeros y Selenis Italia (la antigua Aussapol), de las que La Seda ya controla el 70%.

La compañía que preside Rafael Español quiere hacerse con una participación mayoritaria de la griega Volos PET Industry (VPI) --operación que La Seda lleva meses analizando y que estaba a la espera de los resultados de una auditoría detallada ('Due Diligence')-- y realizar otras inversiones en activos de materias primas para la producción del polímero PET.

La Seda de Barcelona calcula que con estas operaciones pasará de los 250 millones de euros actuales de facturación a los 1.200 millones, según su comunicado a la CNMV. La producción alcanzará los 800.000 toneladas anuales de PET --anteriormente, sus objetivos eran de 525.000 toneladas-- y el Ebitda (beneficio bruto de explotación) alcanzará los 100 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky