La dotación es de 189.000 euros, a repartir entre las 50 becas que se ofrecen
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Desde hoy se pueden solicitar las becas Avina de Investigación Periodística para el Desarrollo Sostenible. La dotación supone "un incentivo" que busca premiar mediante un apoyo financiero y técnico, propuestas de investigación periodística que tengan como foco asuntos relativos al desarrollo sostenible en los países de América Latina, según la organización.
Serán 50 los becarios seleccionados que además de recibir el incentivo económico participarán en un seminario de tres días. El objetivo de este encuentro, explican, es ampliar la visión que los periodistas ganadores tienen sobre los temas de desarrollo sostenible "a través de la participación de expertos de reconocido nombre". Asimismo "permitirá el intercambio de información, materiales y experiencia entre los ganadores".
Los proyectos de investigación deberán enfocarse en torno a los siguientes temas: 'Equidad', referido a las prácticas gubernamentales y privadas de promoción de inclusión social; 'Gobernabilidad Democrática y Estado de Derecho' en cuanto a la transparencia; 'Conservación y Gestión de Recursos Naturales' en concreto Costas y agua y 'Desarrollo Económico sostenible', en relación al comercio justo.
Durante el seminario, los 'Periodistas Responsables' recibirán un diploma de reconocimiento que los acredita como ganadores de la beca en las diferentes categorías.
BASES Y DOTACIONES
Cualquier periodista de América Latina que trabaje en medios latinoamericanos podrá presentar su propuesta a través de la página web de la organización. Éste, según las bases, "deberá contar con el aval de la dirección o presidencia de la empresa de comunicación comprometida con la publicación o emisión de la investigación, expresada en una carta de compromiso que deberá incluir en la inscripción".
En la propuesta se debe contemplar la utilización de los recursos que otorga la beca. La dotación no podrá ser utilizada a modo de sueldo en el caso de que el periodista esté vinculado a una empresa. Tampoco para equipos y personal del medio que respalda la propuesta.
Sin embargo, si el periodista es independiente, las bases permiten "destinar para honorarios hasta el 40% del valor total de la beca asignada". Los recursos se deben invertir "prioritariamente" en gastos como viajes, honorarios para asistente o practicantes, encuestas o asesorías especializadas.
Las bases señalan que todo trabajo ganador cuando sea publicado deberá explicitar que "el proyecto que dio origen a esta pieza periodística fue el ganador de las Becas AVINA de Investigación Periodística. AVINA no es responsable por los conceptos, opiniones y otros aspectos del contenido del trabajo, según explicitaron.
En esta convocatoria 2006-2007, que se cerrará el 31 de julio, otorga las siguientes dotaciones: Para televisión, diez becas de 7.000 dólares (unos 5.400 euros). A los proyectos en radio, periódicos y revistas, treinta becas de 5.000 dólares (3.800 euros). Y en el caso de Internet, otras diez becas de 2.500 dólares (1.900 euros). En total 245.000 dólares (189.000 euros) de dotación.
El jurado que escoge los proyectos se compone de cuatro miembros, uno por cada eje temático, de tres miembros cada uno. Los criterios que se tendrán en cuenta para la evaluación son "la contribución efectiva para la mejor comprensión y contextualización de los asuntos relacionados con el desarrollo sostenible en América Latina, el desarrollo de una visión periodística inspirada en la pluralidad de puntos de vista, variedad de fuentes, y manejo ético de la información, el enfoque inter-regional", según se recoge en las bases.
Asimismo, también se tendrá en cuenta "el enfoque que involucra redes sociales y acciones colectivas entre personas u organizaciones, el de la investigación que no se limita a la denuncia de problemas sino que explora posibles soluciones para los mismos, la profundidad, rigurosidad y relevancia social de la investigación, el espacio de publicación o tiempo de emisión que se propone dedicar al trabajo periodístico y sección en la que se publicaría u horario de emisión".