
Nueva York, 20 nov (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con pérdidas por tercera jornada consecutiva y el Dow Jones de Industriales retrocedió el 0,14%, en una jornada negativa para el sector tecnológico y el energético, entre otros.
Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de estados Unidos, bajó 14,28 puntos y finalizó en 10.318,16.
El selectivo S&P 500 se depreció el 0,32% (3,52 puntos) y finalizó en 1.091,38 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdió un 0,5% (10,78 puntos) y acabó la semana en 2.146,04 enteros.
A pesar de los recientes descensos, el Dow Jones ha logrado un avance del 0,46% en el conjunto de la semana, mientras que el S&P cedió un 0,18% y el Nasdaq perdió el 0,96%.
El mercado bursátil aminoró la tendencia bajista en la última hora de negocios, en una jornada en la que no se divulgaron datos relevantes acerca de la economía de Estados Unidos y con los inversores pendientes de la recuperación del dólar ante el euro y otras divisas.
Por un euro se pagaban 1,4862 dólares al cierre del mercado bursátil, comparado con los 1,4919 del día anterior.
El encarecimiento del dólar pesó sobre los sectores de energía, que restó un 1,06%, y de materias primas, que se dejó un 0,44%, y también tuvieron una jornada desfavorable el industrial (0,8%), el financiero (0,55%) y el tecnológico (0,51%), entre los que registraron descensos más significativos.
Los inversores mostraron menos entusiasmo por las tecnológicas en las dos últimas sesiones, después de que el jueves Bank of America mostrase una actitud más cautelosa respecto a las perspectivas de negocio de Intel y otras empresas rivales, y el fabricante de ordenadores Dell presentase, tras el cierre del mercado, unas cuentas trimestrales que decepcionaron a los analistas.
Esta compañía ganó 337 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal, un 54% menos que en igual periodo del ejercicio anterior y logró ingresos por 12.896 millones, un 15% menos que hace un año.
Las acciones de esa empresa se depreciaron este viernes el 9,96%, equivalente a 1,58 dólares, y quedaron a 14,29 dólares en el Nasdaq.
Caterpillar (1,13%) y General Electric (1,08%) registraron los mayores descensos entre las empresas incluidas en el Dow Jones y les siguieron Cisco (0,93%) 3M (0,79%) y Alcoa (0,68%).
Las acciones de las petroleras ExxonMobil y Chevron, las mayores de EE.UU. y que también forma parte de ese índice, perdieron el 0,36% y el 0,74% de su valor respectivamente, lo que coincidió con un descenso en el precio del crudo en el mercado neoyorquino.
El barril de crudo de Texas se abarató en esta ocasión un 0,95% y terminó la semana a 76,72 dólares.
Una decena de componentes del Dow Jones lograron terminar la sesión en territorio positivo y las mayores ganancias las consiguieron la farmacéutica Merck (3,2%) y su rival Pfizer (1,38%), en tanto que Coca-Cola se revalorizó el 1,05% y McDonald's subió el 0,88%.
La bolsa neoyorquina había iniciado la semana con euforia, debido en parte a unos datos positivos de ventas del comercio minorista en octubre, lo que contribuyó a elevar los principales indicadores bursátiles a las cotas más altas de este año.
Sin embargo, otras cifras posteriores relativas a la producción industrial en Estados Unidos, a la construcción de viviendas y a las peticiones de subsidios por desempleo reavivaron la preocupación en torno al ritmo de recuperación de la economía y minaron el ánimo inversor.
Durante la próxima semana se difundirán más datos referentes a la evolución de la economía en el tercer trimestre, a las ventas de casas en octubre y a la confianza de los consumidores en este mes, que pueden definir la dirección del mercado.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,36%.
Relacionados
- El Euríbor se mantiene por tercer día consecutivo
- Economía/Finanzas.- El Euríbor mantiene por tercer día consecutivo el nivel del 1,224% en tasa diaria
- Economía/Finanzas.- El Euríbor mantiene por tercer día consecutivo el nivel del 1,224% en tasa diaria
- Las bolsas europeas caen por tercer día consecutivo
- Bolsas europeas caen por tercer día consecutivo, bancos bajan