Madrid, 26 feb (EFECOM).- Las cajas de ahorros podrán después del verano entrar con más potencia en el segmento de créditos a empresas, ya que dispondrán de una estructura que, por un lado, les analizará las condiciones de la operación y, por otro, se la avalará, con lo que podrán repartir y reducir sus riesgos.
Esto será posible gracias al Proyecto Afianza que pondrá en marcha la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), que según su director general adjunto del Área Operativo y Financiera, José Antonio Olavarrieta, está todavía pendiente de las autorizaciones del Banco de España y el Ministerio de Economía.
Para llevarlo a cabo, se constituirá una Unidad Centralizada de Riesgos (UCR), que se encargará de hacer los análisis de riesgos de las operaciones que le consulten las cajas de ahorros y actuará de forma absolutamente independiente de todas las entidades.
Además, se creará un Establecimiento Financiero de Crédito (EFC), denominado Afianza, que avalará esos créditos con el capital que previamente le hayan aportado las cajas que quieran participar en este proyecto.
De esta manera, las entidades más pequeñas podrán conceder créditos que hasta ahora tenían vedados debido a que su elevado volumen les provocaba una concentración de riesgos superior a la permitida o a la recomendada.
A las que no tenían este problema porque tenían el tamaño suficiente, este proyecto les permitirá repartir sus riesgos con otras entidades y, al tiempo, aumentar su capital regulatorio, que resultará penalizado con la entrada de Basilea II el próximo enero.
Olavarrieta admitió hoy que con este proyecto las cajas ganarán en capacidad de concesión de créditos -sus riesgos se reducen cinco veces en cada crédito- , aunque insistió en que "el objetivo no es prestar más sino hacerlo mejor".
La CECA no ha precisado todavía cuál será el capital del que dispondrá Afianza, porque dependerá del número de cajas que se unan al proyecto -un mínimo de doce- y tampoco ha informado de cuál es el importe mínimo del préstamo en el que participará Afianza, aunque sí ha explicado que será a partir del nivel en que las cajas obtengan un valor añadido. EFECOM
vzl/cg
Relacionados
- Astroc- CCM comprará 1% y formará sociedad conjunta con inmobiliaria
- China Netcom quiere vender su 50% en sociedad conjunta de banda ancha con PCCW
- La Seda y CIE Automotive constituyen una sociedad conjunta de biodiesel
- La Caixa podría comprar 50% que no tiene en sociedad conjunta con Fortis Prensa
- Abengoa crea sociedad conjunta en EEUU junto con MECS