Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo sigue con el pesimismo del exterior y cierra la semana a la baja

Sao Paulo, 19 nov (EFE).- La bolsa de Sao Paulo cerró hoy la semana en 66.327 puntos y una merma del 0,28% en el índice Ibovespa, que reflejó el día gris en los mercados internacionales y los movimientos del Gobierno brasileño para tasar el movimiento de capitales.

En la última sesión previa al festivo del viernes por la celebración del día de la conciencia negra, el principal parqué de América Latina descontó 188 unidades con respecto al miércoles, cuando cerró con una merma del 1,32%.

El selectivo brasileño llegó a caer más de un 1%, debido al día negativo en los mercados europeos y en Wall Street, principal referencia del Ibovespa, que cedió terreno principalmente por el peso del sector bancario, aunque se recuperó a última hora gracias a la pujanza de las exportadoras de materias primas.

Las principales caídas las registraron las acciones preferenciales del Itaú-Unibanco, con una bajada del 2,39%, y las similares del Bradesco, que perdieron el 2,10%.

En la sesión negativa también repercutió la decisión del Gobierno brasileño de aplicar un impuesto del 1,5% a la compra de acciones de empresas brasileñas emitidas en Estados Unidos.

La medida, según explicó el miércoles el ministro de Hacienda, Guido Mantega, pretende contener la entrada de dólares en el país y contribuir a frenar la apreciación excesiva del real brasileño frente a la divisa estadounidense.

Contra estos factores, contrarrestó el impulso del sector minero y siderúrgico y de la petrolera estatal Petrobras, empresa líder en los negocios y cuyas acciones avanzaron un 0,78%.

Entre las exportadoras de productos metalúrgicos destacó la siderúrgica Gerdau, cuyos papeles preferenciales lideraron las ganancias del parqué con una subida del 0,89%, en tanto que los similares de la minera Vale, segundos más buscados del día, ganaron el 0,47%.

El volumen financiero, algo inferior de lo habitual en los últimos días por ser víspera de festivo, sumó 5.277 millones de reales (unos 3.043 millones de dólares), que cambiaron de manos en 254.390 transacciones.

En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció el 0,99% frente al dólar, que cerró cotizado en el tipo de cambio comercial a 1,732 reales para la compra y 1,734 para la venta.

La moneda brasileña acumuló su tercera bajada consecutiva, también beneficiada por el nuevo impuesto financiero anunciado por el Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky