Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- Pagar una vivienda en una gran ciudad requiere dos salarios, según CC.OO.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

CC.OO. denunció hoy que, en las grandes ciudades, para desarrollar una vida normal y pagar una vivienda es preciso disponer de dos salarios, con independencia de la fórmula de acceso utilizada (compra o alquiler).

El sindicato advirtió de que el elevado precio de los pisos se ha convertido en una "barrera infranqueable" para muchas personas, con efectos negativos especialmente para los jóvenes y las personas con menores ingresos, entre los cuales se incluye el colectivo de inmigrantes.

Según datos de CC.OO., la compra de una vivienda exige destinar un mínimo del 55% del salario neto si se concierta un préstamo hipotecario a veinte años, un esfuerzo que se amplía hasta el 67% cuando la adquisición se realiza en una gran ciudad.

"El esfuerzo realizado por los trabajadores sobre su salario neto ha llegado a niveles no justificados y difícilmente sostenibles a medio plazo", denunció el sindicato, que recordó que cada punto de subida en los tipos de interés incrementa la cuota mensual del préstamo en un 11%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky