Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- JCDecaux se adjudica un contrato de 730 millones con los aeropuertos de BAA

PARIS, 17 (EUROPA PRESS)

El grupo francés de comunicación exterior JCDecaux se ha adjudicado un contrato de 730 millones de euros con los aeropuertos del operador británico BAA para desarrollar actividades durante los próximos diez años, anunció hoy la compañía.

En concreto, el acuerdo tiene una vigencia de siete años e incluye una opción de otros tres años. La cifra de 730 millones se refiere a los ingresos estimados que JCDecaux obtendrá por la actividad en la red de aeropuertos británicos de BAA, que incluye los británicos Heathrow, Gatwick, Stansted, Glasgow, Edimburgo, Aberdeen y Southampton, además del servicio ferroviario Heathrow Express.

"Nos alegra poder consolidar las fructíferas relaciones que

hemos establecido con BAA", explicó el presidente del directorio de JCDecaux, Jean-Charles Decaux. "Se trata de una asociación a largo plazo que ha sido renovada en un momento clave con la apertura de la nueva terminal T5 (en Londres), dentro de apenas dos años, y el desarrollo considerable de Heathrow East", añadió.

La compañía francesa considera que de esta forma logrará reforzar su presencia en el sector de publicidad en aeropuertos, consolidada el año pasado con la adjudicación de manos de las autoridades de Nueva York de la gestión durante 10 años de los aeropuertos internacionales John F. Kennedy, La Guardia y Newark Liberty. Además, en enero de 2005 se firmó un acuerdo de 'joint venture' por 15 años con los aeropuertos de Shanghai.

JCDecaux prevé alcanzar concesiones publicitarias en 153 aeropuertos en todo el mundo, lo que le permitirá proponer a los anunciantes una audiencia potencial de alrededor de 1.100 millones de pasajeros al año. Esta audiencia potencia crecerá a un ritmo estimado anual del 5%.

En España, JCDecaux gestiona la concesión publicitaria de 22 aeropuertos y tiene acceso a una audiencia anual de 79 millones de pasajeros, lo que representa una cuota del 52% del flujo total de pasajeros de los aeropuertos españoles. Entre otros, gestiona los aeropuertos de Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga y Valencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky