Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española consolida los 12.000 puntos y el Ibex sube el 0,80 por ciento a mediodía

Madrid, 18 nov (EFE).- La Bolsa española consolidaba a mediodía los 12.000 puntos gracias a que su principal indicador, el Ibex-35, subía el 0,80 por ciento gracias al empuje de los grandes valores y lograba traspasar una barrera que no rebasaba desde agosto de 2008.

A las 12 horas el selectivo español recuperaba 96,20 puntos y se situaba en 12.055 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo, subía el 0,77 por ciento.

El selectivo español no lograba mantenerse por encima de 12.000 puntos desde que el 11 de agosto de 2008 cerró en 12.047 unidades.

En lo que va de año se ha revalorizado el 31 por ciento, batiendo así a mercados como el de Fráncfort (20,73%), Londres (20,90%), París (19,67%) Eurostoxx (19,27%) o Dow Jones (18,93%).

Los futuros estadounidenses mantenían el tono alcista con el que cerraron ayer los principales índices bursátiles en la Bolsa de Nueva York, lo que daba alas a las bolsas europeas, que lograban alzas del 0,58 por ciento en milán, del 0,57 por ciento en París, del 0,52 por ciento en Fráncfort, y del 0,28 por ciento en Londres.

En España, aunque eran Gamesa, FCC y ArcelorMittal las cotizadas más alcistas en lo que va de sesión, con repuntes del 3,13, del 1,99 y del 1,94 por ciento, eran las subidas de los grandes valores del mercado los que mantenían el selectivo en máximos anuales.

Así, Telefónica subía el 0,87 por ciento, Santander, el 0,81 por ciento, Repsol, el 0,67 por ciento, Iberdrola, el 0,70 por ciento, y Endesa, el 0,41 por ciento.

Únicamente dos de las cotizadas del Ibex, Telecinco y Banesto, se resistían a la marea compradora con recortes del 0,62 y del 0,34 por ciento.

En el mercado continuo destacaba el repunte de NH Hoteles, de más del 7 por ciento.

Hasta las 12 horas el parqué español había negociado 76 millones de títulos por un importe de 636 millones de euros, de los que 170 correspondían a Telefónica,l 126 a Santander, y 88 a BBVA.

En el mercado de divisas el euro recuperaba algo de terreno frente al dólar y se cambiaba a 1,49 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky