Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube el 0,29% al final de una sesión muy variable

Nueva York, 17 nov (EFE).- La bolsa de Nueva York consiguió hoy afianzar su tendencia alcista a medida que se aproximaba el cierre de la sesión y el índice Dow Jones de Industriales acabó con un avance del 0,29%, a pesar de datos económicos y empresariales poco alentadores.

Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, subió 30,46 puntos y quedó en 10.437,42 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganó un 0,09% (1,01 puntos) y finalizó en 1.110,31 unidades.

El índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó el 0,27% (5,93 puntos) y llegó a 2.203,78 puntos.

El mercado bursátil neoyorquino logró terminar en positivo una sesión que desde la apertura se mostraba poco prometedora, después de difundirse datos relativos a la producción industrial y a los precios a nivel de productor en Estados Unidos, correspondientes a octubre, que fueron menos favorables de lo que se esperaba.

No obstante, se animaron algo las compras de valores después de la media sesión y a medida que el dólar perdía algo de vigor, lo que favoreció que los principales indicadores cerraran en positivo por tercera jornada consecutiva.

El sector de materias primas (0,55%) fue el más beneficiado del reavivado ánimo inversor, y también terminaron al alza el tecnológico (0,35%) y de energía (0,15%), entre otros, en tanto que el de equipamiento y maquinaria (-0,71%) registró el mayor descenso.

El fabricante informático Microsoft (1,94%) lideró el avance en el Dow, seguido de la farmacéutica Merck (1,42%) y del fabricante de aluminio Alcoa (1,1%), en tanto que DuPont, Hewlett-Packard y Verizon consiguieron alzas también en torno al uno por ciento.

Tan solo ocho empresas del Dow quedaron fuera de la tendencia positiva y Home Depot, con un descenso del 2,39%, fue la que registró una pérdida más aguda en el valor de sus acciones.

Esa compañía, la mayor del mundo de equipamiento para reformas del hogar, presentó resultados trimestrales mejores de lo que esperaban los analistas, pero su presidente y consejero delegado, Frank Blake, manifestó que "aún se siente una gran presión en los mercados de la vivienda y las mejoras del hogar", aunque se perciben algunas señales "positivas" de estabilización.

McDonald's (-1,49%), Caterpillar (-0,86%), Bank of America (-0,63%) y American Express (-0,19%) fueron las compañías que junto a Home Depot tuvieron descensos más notables entre las del Dow.

La jornada fue favorable en cambio para las petroleras ExxonMobil (0,81%) y Chevron (0,25%), en una jornada en la que el precio del crudo subió en el mercado neoyorquino.

El barril de crudo de Texas para diciembre se encareció un 0,3%, a 79,14 dólares y cerró en negativo por segunda jornada consecutiva.

Por un euro se pagaban este martes 1,4871 dólares al cierre del mercado bursátil, comparado con los 1,4973 dólares del día anterior y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, y ofrecía una rentabilidad del 3,32 por ciento.

Los inversores recibieron este martes datos de la Reserva Federal que reflejaron que la producción industrial estadounidense subió el 0,1% en octubre, frente a un alza del 0,4% que esperaban los analistas y a un incremento del 0,6% en septiembre.

También se conoció que los precios a nivel de productor subieron el 0,3% en ese mes, por debajo del alza del 0,5% que esperaban los expertos.

Las acciones del fabricante de automóviles Ford se revalorizaron en esta ocasión el 3,1% o 27 centavos y cerraron a 8,98 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky