Asunción, 22 feb (EFECOM).- La presidenta del Banco Central del Paraguay (BCP), Mónica Pérez, presentó su dimisión del cargo al presidente del país, Nicanor Duarte, confirmaron hoy a Efe fuentes oficiales.
La fuentes explicaron que Pérez presentó ayer, miércoles, la renuncia al jefe del Estado, quien la aceptó hoy y designará en su sustitución al actual titular del Banco Nacional de Fomento (BNF), Germán Rojas
Pérez, quien había asumido en mayo de 2005 como la primera mujer en ese cargo, se retira del instituto emisor en medio de una crisis interna que ha motivado anteriormente la renuncia de tres de sus cinco directores.
Las fuentes dijeron a Efe que Duarte firmará en las próximas horas el decreto de aceptación de la renuncia y que mañana, viernes, enviará la propuesta del nuevo del presidente del BCP al Senado, que tiene que ratificar el nombramiento.
Duarte podría tener problemas para la confirmación de Rojas para presidir el instituto emisor debido a que los partidos de oposición tienen mayoría en la Cámara Alta y desde hace más de un año vetan la gran mayoría de los proyectos presentados por el Ejecutivo.
Precisamente porque es necesaria la ratificación del Senado, el Ejecutivo no ha presentado durante meses los nombres para sustituir a los tres directores de BCP que presentaron su dimisión.
La renuncia de Pérez, quien prestaba servicios en el Fondo Monetario Internacional, se produce en medio de críticas por la medidas adoptada para el control de inflación y para frenar la sostenida depreciación de dólar frente al guaraní.
Los precios subieron el año pasado el 12,5 por ciento, frente a una previsión máxima oficial del 7,5, mientras que la revalorización del guaraní frente a la divisa estadounidense superó el 15 por ciento en el 2006.
Por su parte, los medios de comunicación ha especulado en los últimos días que la dirección del Banco Central podría hacer parte de las negociaciones del oficialismo con algunos sectores de la oposición con el objetivo de lograr una mayoría parlamentara que permita modificar la Constitución.
Duarte impulsa el cambio en la Carta Magna para reinstalar la reelección presidencial y poder presentarse a las elecciones del próximo año. EFECOM
lb/ja/jma