Bolsa, mercados y cotizaciones

Dow Jones cerró en negativo por Irán y noticias empresariales

Nueva York, 22 feb (EFECOM).- El índice Dow Jones cerró hoy en negativo por la inquietud entre los inversores por el rechazo de Irán a cesar sus actividades de enriquecimiento de uranio, así como por la divulgación de ciertas noticias empresariales.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, se deslizó 51,83 puntos, un 0,41 por ciento, hasta las 12.686,58 unidades, lo que representa el segundo día consecutivo que concluye la sesión en números rojos.

El mercado tecnológico Nasdaq logró acabar en positivo, con un avance de 6,52 puntos o un 0,26 por ciento, hasta las 2.524,94 unidades.

En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 también retrocedió 1,23 puntos, un 0,08 por ciento, hasta las 1.456,49 unidades, mientras que el tradicional NYSE restó 12,31 puntos, un 0,03 por ciento, hasta las 9.431,10 unidades.

En la jornada bursátil de hoy, el mercado tradicional NYSE movió un total de 1.950 millones de acciones, frente a los 1.970 millones del Nasdaq.

De las empresas que cotizan en el NYSE, los títulos de 1.236 subieron, los de 1.991 bajaron, y los de 141 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registró una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió al 4,73 por ciento.

Los expertos atribuyen la baja de hoy al rechazo de Irán de suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio, como informó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Los inversores se mostraron inquietos de que el incumplimiento de Irán, que será estudiado en el Consejo de Seguridad con la posibilidad de que impongan sanciones a Teherán, podría incrementar las tensiones con la República Islámica y provocar una subida de los precios del crudo.

El precio de los contratos de Petróleo Intermedio de Texas subieron un 1,5 por ciento a 60,95, dólares el barril, la mayor alza que ha experimentado en este año.

Otro factor que ayudó a que se esfumaran las ganancias iniciales del Dow Jones fueron las especulaciones de que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU incrementaría el nivel de alerta terrorista.

En los parqués, sin embargo, los inversores no prestaron atención a la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en EEUU, que bajó en 27.000 la semana pasada y se ubicó en 359.000, según informó hoy el Departamento de Trabajo estadounidense.

La cadena de almacenes JC Penney lideró la baja, después de informar que sus beneficios en el cuarto trimestre cayeron un trece por ciento y que sus estimaciones para los tres primeros meses de este año serán inferiores a lo esperado.

Las acciones de la empresa, la tercera más grande de su sector, se desplomaron un 3,24 por ciento, tras perder 2,80 dólares de su valor, a 83,55 dólares por título.

El avance del Nasdaq fue impulsado por la empresa de semiconductores, Analog Devices, que anunció expectativas favorables de ventas de sus productos, lo que impulsó el ánimo inversor en el sector de la tecnología.

Los títulos de la compañía, que cotiza en el NYSE, experimentaron ganancias de 3,56 dólares a 36,88 dólares por título, lo que representa un aumento del 10,68 por ciento.

El acuerdo entre Cisco y Apple sobre el uso del nombre iPhone también tuvo un impacto positivo en el sector, así como para ambas empresas, que cerraron con una ligera alza en la cotización de sus valores.

Los títulos de Apple, aumentaron un 0,31 por ciento a 89,51 dólares, mientras que los de Cisco avanzaron un 0,02 por ciento a 27,40 dólares por acción. EFECOM

mva/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky