SALAMANCA, 22 (EUROPA PRESS)
El 22% de las mujeres españolas que cuentan con trabajos remunerados fuera de casa es autónoma, según aseguró hoy en Salamanca la directora del Banco Mundial de la Mujer en España, Inger Berggren, quien destacó que se trata de un porcentaje muy alto comparado con la media de la Unión Europea, que se encuentra en un 8%, mientras que en los países nórdicos está en un 5,5%.
Berggren aseguró que Castilla y León se encuentra a la cola en lo que a mujeres emprendedoras se refiere, lista que encabezan Cataluña y Madrid y cierran Galicia y Extremadura.
La directora explicó que la misión del Banco que dirige pasa por facilitar microcréditos sin aval a mujeres emprendedroas que "tienen claro su proyecto, una iniciativa que estudiamos de forma conjunta y de la que se elabora un plan de viabilidad".
"Se trata de microcréditos de hasta 18.000 euros que concedemos a mujeres que lo necesitan para emprender un negocio propio", explicó Berggren, quien destacó que la mujer española "tiene proyectos bastante amplios que van desde guarderías, organización de congresos, residencias de ancianos, o comunicación", mientras que en el caso de las inmigrantes, la mayoría de América Latina y Marruecos, se decantan por "cafeterías, teterías, restaurantes, y pequeñas tiendas de alimentación".
Con oficina en Madrid y Gijón en las que se atiende a todas las provincias de España a través de Internet o correo tradicional, el Banco Mundial de la Mujer ha creado 7.800 puestos de trabajo, según confirmó su directora, quien manifestó su preocupación tras hacer un estudio de las cajas de ahorro y bancos en España en el año 1999-2000, en el que se demostró que "sólo un 6% de las mujeres españolas accedían a un crédito o préstamo".
Un porcentaje que en el caso de la Unión Europea, y según un estudio elaborado por las Cámaras de Comercio, "se elevó en los años 2000 y 2001 a un 85%", sentenció Berggren.
Relacionados
- BBVA contrató más mujeres que hombres en 2006
- Las mujeres compran uno de cada tres coches en España, lo que las convierte en un atractivo segmento de mercado en el punto de mira de todas las marcas. Por Pedro Figueruelo
- Número mujeres empleadas RRHH España subió 8% última década
- Casi 600.000 mujeres trabajan en España en la economía sumergida
- RSC.- Fundación Carolina trae a España a mujeres líderes iberoamericanas para tratar cuestiones de igualdad