Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberia anuncia números rojos en el tercer trimestre, tras anunciar su fusión

Los resultados de la aerolínea española Iberia, siguieron en rojo en el tercer trimestre, informó este viernes la compañía tras confirmar el jueves su proyecto de fusión con British Airways, que se produce tras año y medio de negociaciones.

Si bien destacó una recuperación del tráfico de pasajeros, la aerolínea española hizo pública una pérdida neta de 16.400 millones de euros en el tercer trimestre contra un beneficio de 30.400 millones de euros el año anterior.

La pérdida neta acumulada fue de 181,9 millones en los nueve primeros meses, contra los +51,1 millones el año precedente.

Sin embargo, la compañía advirtió una "inversión de la tendencia" en el tercer trimestre y una "recuperación del tráfico", estimulada por una reducción de los precios en las compañías aéreas. La empresa sigue siendo líder en el tráfico Europa-América Latina, con una cuota del 20,4%", como afirmó en su comunicado.

Pero el mercado aéreo español sigue en una situación "excepcionalmente difícil", con un tráfico de pasajeros deprimido, sobre todo en la conexión Madrid-Barcelona, debido a la competencia del tren de alta velocidad, inaugurado el año pasado, destacó IBERIA (IBLA.MC)

Estas cifras se han hecho públicas un día después que, tras un año de duras negociaciones, se anunciara que la británica British Airways (BA) e Iberia dieron finalmente luz verde a su proyecto de fusión, que dará lugar a una nueva compañía líder en Europa.

El acuerdo cerrado el jueves sienta las bases para la creación del tercer grupo aéreo europeo y uno de los mayores del mundo. Los Consejos de Administración de Iberia y British Airways anunciaron el jueves que la fusión de las dos compañías daría paso a "uno de los mayores grupos aéreos del mundo", que tendrá su sede en España.

Se acordó crear una compañía 'holding' que bajo el nombre de 'TopCo', que será la propietaria de ambas compañías, las cuales mantendrán sus respectivas marcas y operaciones después de la fusión, que se hará mediante un canje de acciones.

Los accionistas de Iberia tendrán el 45% de TopCo y los de British Airways el 55%, lo que permite salvar uno de los principales escollos en las negociaciones, que era el peso que tendría cada aerolínea en el nuevo grupo, en el que desde el principio se estableció que la aerolínea británica tendría la mayor parte.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky