Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar sube frente al yen por incremento gradual de tipos en Japón

Nueva York, 20 feb (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy ante el yen en el mercado de Nueva York, después que el Banco de Japón afirmara que el incremento de los tipos de interés será gradual, mientras que se mantuvo prácticamente al mismo nivel frente al euro.

Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cotizaba con una leve alza, a 0,7610 euros, comparado con los 0,7609 euros por dólar del martes.

Con respeto a la divisa japonesa, el "billete verde" experimentó un importante avance y se negociaba a 120,92 yenes, frente a los 119,37 yenes por dólar que se pagaban en la sesión anterior.

El dólar ganó terreno frente al yen, y se cotizó al nivel más alto en cuatro años respeto a la divisa japonesa.

La razón que adujeron los expertos para el deslice del yen son las declaraciones del gobernador del Banco de Japón, Toshihiko Fukui, de que el aumento de los tipos de interés será gradual.

El banco japonés aumentó hoy, por primera vez en siete meses, las tasas interbancarias en un cuarto de punto porcentual a 0,50 por ciento, aunque el gobernador de la entidad advirtió que no habrían otras subidas inmediatas.

Los países europeos consideran que la política monetaria de Japón están afectando a la economía de la zona euro, en donde los tipos de interés están en un 3,50 por ciento.

Con un bajo coste del dinero, Japón impulsa sus exportaciones, que resultan más baratas, y temen que si aumentan los tipos se distorsione la economía.

El billete verde también avanzó ligeramente frente al euro en una sesión marcada por la divulgación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, en la que se declara que la de EEUU se está moderando, y que la inflación sigue siendo una "preocupación dominante".

La presión inflacionista de EEUU fue constatada con otros datos que se dieron a conocer hoy relativos al aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC) en un 0,2 por ciento, si se excluye la energía y los alimentos, por encima de los pronósticos de los analistas.

La noticia disipó la idea de que la Fed decida recortar los tipos de interés, actualmente en un 5,25 por ciento, lo que hace que el dólar se mantenga como una opción atractiva para los inversores en el mercado.

Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7610 0,7609

Yen 120,92 119,97

Libra Esterlina 0,5118 0,5115

Franco Suizo 1,2378 1,2362

Dólar Canadiense 1,1602 1,1702

EFECOM

mva/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky