Fráncfort (Alemania), 20 feb (EFECOM).- El DAX 30 bajó hoy en una jornada dominada por la recogida de beneficios y en la que el incremento de dos décimas de la inflación de EEUU en enero presionó al selectivo germano.
El índice principal de la bolsa de Fráncfort cerró con una bajada de 41,25 puntos, un 0,59 por ciento menos, hasta 6.941,66 unidades.
Tras la apertura, el DAX alcanzó los 7.000 puntos, cifra que no registraba desde noviembre de 2000.
Sin embargo, los inversores aprovecharon la jornada para recoger beneficios de valores que subieron la semana pasada.
El gestor de la bolsa de Fráncfort, Deutsche Boerse, mejoró un 2,8 por ciento, hasta 167,88 euros, después de que se publicara una entrevista en un medio alemán al director financiero de la Bolsa de Nueva York (NYSE), Nelson Chai, en la que se mostró interesado por la sección de mercado al contado germano, lo que desató rumores sobre una posible compra.
El fabricante de tecnología sanitaria Fresenius Medical Care ganó un 1,3 por ciento, hasta 113,00 euros, al beneficiarse de una mejora de la calificación de sus acciones por parte del banco estadounidense de inversión J.P. Morgan.
El grupo energético RWE retrocedió un 3,40 por ciento, hasta 78,35 euros, tras conocerse la decisión del consejo de vigilancia de la empresa de que no renovará el contrato a su actual presidente, Harry Roels, y le sustituirá el empresario del sector siderúrgico Jürgen Grossmann.
El productor de acero ThyssenKrupp cayó un 1,1 por ciento, hasta 38,96 euros, después de que la Comisión Europea decidiera sancionar con una multa de 480 millones de euros (631 millones de dólares) a la compañía por haber formado un cártel con otras empresas en el sector de ascensores y escaleras mecánicas.
El fabricante de automóviles DaimlerChrysler perdió un 0,85 por ciento, hasta 53,94 euros, debido a que los inversores recogieron beneficios después de las fuertes subidas de la semana pasada a raíz de los rumores sobre una posible venta de la filial estadounidense Chrysler. EFECOM
ogm/jlm
Relacionados
- Economía/Macro.- La inflación de EEUU aumentó dos décimas en enero y se situó en el 2,7% en términos interanuales
- La inflación ya no es una pesadilla tras descender en enero al 2,4%
- IU valora IPC enero, pero advierte evolución negativa inflación subyacente
- Economía/IPC.- CC.OO. dice que la "negativa evolución" de la inflación subyacente ensombrece el buen dato de enero
- Economía/Macro.- (Ampliación) El IPC se reduce siete décimas en enero y la inflación interanual baja hasta el 2,4%