
¿Puede Luis Portillo, presidente de Inmocaral, opinar sobre la división en dos de Metrovacesa? La prudencia empresarial indica que siempre es mejor abstenerse de opinar sobre un competidor, pero en el caso de este empresario sevillano su relación y conocimiento de la inmobiliaria es profundo. Hasta finales de 2005, Portillo fue socio de Joaquín Rivero en Metrovacesa.
El presidente de Inmocaral <:CAR.MC:> considera un sinsentido la división en dos de Metrovacesa (MVC.MC), una compañía en la que Portillo entró y salió del capital con unas cuantiosas plusvalías que le han permitido crear su actual grupo inmobiliario.
"No tiene lógica"
"Cuando todos estamos realizando importantes esfuerzos para que nuestras empresas ganen tamaño, logren sinergias y puedan competir en el mercado europeo, ellos van y deciden convertir una empresa líder del mercado, con unos activos de más de 14.000 millones de euros, en dos empresas de 7.000 euros. No tiene lógica", explicó Portillo al finalizar la junta de accionistas de la inmobiliaria Colonial que se celebró ayer en Barcelona.
Lo cierto es que la división de Metrovacesa en dos partes le deja a Portillo el paso franco para que Inmocaral se convierta en el tercer grupo inmobiliario de Europa, con un volumen de activos que ronda los 9.000 millones de euros. Este volumen se verá incrementado cuando el grupo integre los activos de Riofisa. Portillo calcula que con los activos de esta sociedad, más el potencial de crecimiento que tiene, "el grupo alcanzará a corto plazo un volumen de 14.000 millones de euros", una cifra similar a la de la actual Metrovacesa.
Oportunidades de compra para Inmocaral
Portillo no quiso pronunciarse sobre si la división de Metrovacesa ofrece nuevas oportunidades de compra a Inmocaral. "Nosotros lo que tenemos de hacer ahora es concentrarnos en la fusión de Colonial con Inmocaral y luego integrar los activos de Riofisa. Para hacerlo, la próxima semana firmaremos un crédito sindicado de 7.000 millones y haremos una ampliación de capital de 700 millones, lo que nos permite tener un endeudamiento y unos recursos equilibrados", explicó el presidente de Inmocaral.
En todo caso, de plantearse nuevas compras, Portillo apuesta por comprar en Alemania, Reino Unido y Francia. "Nuestra empresa debe ser una compañía global, con presencia en los principales mercados europeos", apuntó.
Por otro lado, ayer, durante la celebración de la junta de accionistas de Colonial, en la que se aprobó su fusión con Inmocaral, Portillo contestó a las preguntas de algunos accionistas minoritarios que le reclamaron el reparto de dividendos. El presidente de Inmocaral aseguró que "no siempre estaremos comprando y algún día daremos dividendos". Posiblemente, cuando digiera Riofisa.