La Comisión Europea concedió este miércoles una prórroga de un año para corregir los déficits públicos hasta por debajo del techo autorizado a cuatro países de la UE, entre éstos España, que dispondrá hasta 2013 para rebajar a menos del 3% un agujero más de tres veces superior.
España, Francia, Gran Bretaña e Irlanda obtuvieron un año suplementario para regresar al rigor presupuestario, después de que la Comisión juzgara eficaz la política que los cuatro han emprendido en los últimos seis meses contra el déficit.
Las condiciones económicas desfavorables, que han obligado a los gobiernos a desembolsar decenas de miles de millones de euros, han "permanecido", pero estos países han tomado "medidas eficaces" que justifican esta prórroga con respecto al plazo fijado en enero, dijo el comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia.
Las nuevas fechas límite para reducir el déficit público por debajo del 3% del Producto Interior Bruto (PIB), según exige el Pacto de Estabilidad europeo, son 2013 para España y Francia, 2014 para Irlanda y 2015 para Gran Bretaña.
"España me ha agradecido" esta concesión, aseguró el comisario Almunia, defendiendo que los nuevos plazos "son además de idóneos, realistas". La ministra española de Economía, Elena Salgado, anticipó el martes en Bruselas que sería "razonable" obtener el plazo de un año.
España, uno de los países más afectados por la crisis económica, se enfrenta a un déficit público descomunal: la Comisión Europea prevé que éste se coloque en 10,1% del PIB en 2010 y en 9,3% en 2011, frente al 6,9% y 6,5% que proyecta para el conjunto de la Eurozona. Para algunos expertos, el objetivo de 2013 es simplemente irrealizable.
Los plazos de la Comisión "corren el riesgo de no ser creíbles", declaró a la AFP Jean Pisani-Ferry, director del instituto europeo Bruegel, un 'think tank' basado en Bruselas. "España padece una crisis particularmente violenta", debido al hundimiento del sector inmobiliario y a la crisis mundial que le afecta en muchos planos como el comercial, recordó Pisani-Ferry.