Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bancos chilenos ganaron 138,56 millones de dólares en enero

Santiago de Chile, 20 feb (EFECOM).- La banca chilena alcanzó en enero pasado beneficios netos por 74.547 millones de pesos (138,56 millones de dólares), con una rentabilidad del 15,67 por ciento sobre capital y reservas, informaron hoy fuentes oficiales.

La cifra se compara negativamente con los 78.417 millones de pesos (150,80 millones de dólares al cambio de entonces) de ganancias netas anotadas en enero de 2006, según se desprende del informe de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.

Los mejores resultados del mes pasado corresponden al Banco Santander Chile, controlado por el grupo español Santander Central Hispano (SCH), con beneficios netos por 21.640 millones de pesos (40,22 millones de dólares) y una rentabilidad neta del 20,86 por ciento.

El segundo lugar correspondió al Banco de Chile, controlado por el grupo Luksic, que obtuvo beneficios por 14.796 millones de pesos (27,50 millones de dólares) y una rentabilidad del 21,24 por ciento.

El banco BBVA Chile, controlado por el grupo español Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) alcanzó un beneficio de 1.802 millones de pesos (3,34 millones de dólares) y su rentabilidad neta sobre capital y reservas se situó en el 7,30 por ciento.

El Banco del Estado, única entidad estatal del sistema, sumó por su parte beneficios por 3.634 millones de pesos (6,75 millones de pesos y su rentabilidad fue del 8,57 por ciento.

Durante enero, los créditos (colocaciones) totales del sistema llegaron a 99.349,98 millones de dólares, con un aumento del 1,25 por ciento respecto del pasado diciembre y del 15,49 por ciento en comparación con enero de 2006.

Los créditos de consumo aumentaron un 1,14 por ciento respecto de diciembre y un 20,44 por ciento interanual, mientras los destinados a vivienda se incrementaron un 1,18 y un 14,66 por ciento, respectivamente.

Los destinados a empresas aumentaron un 1,30 por ciento respecto de diciembre y un 14,84 por ciento interanual, en tanto los comerciales crecieron un 0,63 por ciento en relación con diciembre y un 13,72 por ciento respecto de enero del año pasado. EFECOM

ns/fer/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky