Bolsa, mercados y cotizaciones

AFI cree algunas entidades España podrían tener pérdidas en 2010

'Con unas tasas de morosidad del 7 ú 8 por ciento a finales de 2010, debido a un paro que podría rondar el 20 por ciento, algunas entidades (en España) podrían registrar pérdidas en 2010', dijo Ontiveros en el marco de unas jornadas sobre el sistema bancario español organizado por Fundación Alternativas.

MADRID, 10 nov (Reuters) - Algunas entidades financieras españolas podrían entrar en pérdidas en 2010 cuando la tasa de morosidad del sistema financiero repunte a niveles de entre el 7 y el 8 por ciento a finales del próximo ejercicio debido al incremento del paro, dijo el martes el presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros.

En agosto, el volumen de créditos dudosos en España creció en unos 3.171 millones de euros hasta los 85.842 millones de euros y el índice de morosidad se situó en el 4,84 por ciento, según datos del Banco de España.

En los bancos, la mora alcanzó el 4,41 por ciento, mientras que en las cajas se situó en el 5,34 por ciento.

La tasa de paro en España se situó en el 17,93 por ciento al finalizar el tercer trimestre de 2009.

La Comisión Europea dijo el martes pasado que espera que España acabe 2009 con una tasa de paro del 17,9 por ciento y con un paro del 20 por ciento en 2010.

Ontiveros no concretó si las entidades con pérdidas podrían ser cajas, bancos o cooperativas y tampoco quiso precisar el número de entidades afectadas, si bien subrayó que 'el conjunto de bancos, cajas o cooperativas es sano'.

'Si juntamos las 46 cajas de ahorros existentes obtendríamos una entidad más solvente que la media de los bancos en Europa', agregó Ontiveros.

AFI VE SOBRECAPACIDAD EN SISTEMA

El director general de AFI, Daniel Manzano, coincidió con expertos del sector, el propio Gobierno y el Banco de España, que ven la necesidad de una reducción de capacidad del sector financiero doméstico, especialmente centrada en el sector de las cajas de ahorros, más expuestas al castigado negocio inmobiliario.

'En el sistema financiero español puede haber una sobrecapacidad de entre el 20 ó 25 por ciento y esto se podría ir reduciendo en los próximos 4 ó 5 años', manifestó Manzano.

Manzano manifestó además que con los procesos de fusión o de integración en marcha entre las cajas el censo de las 46 existentes se podría incluso reducir en un 50 por ciento en futuro no muy lejano.

(Información de Jesús Aguado, Editado por Tomás González)

(Reuters e mail: jesus.aguado@thomsonreuters.com; Messaging: jesus.aguado.reuters@thomsonreuters.com)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky