Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados latinoamericanos cierran mixtos en un día positivo para Wall Street

Bogotá, 6 nov (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy sin una tendencia definida, en una jornada de tímidas ganancias en Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales consiguió superar los datos desfavorables de empleo en Estados Unidos.

Luego de comenzar la sesión a la baja, ese índice bursátil, que reúne a treinta de las mayores empresas estadounidenses, registró leves avances desde la media sesión y acabó en 10.023,42 unidades, tras subir 0,17%.

El selectivo S&P 500 aumentó 0,25% y cerró en 1.069,3 enteros, mientras que el índice Nasdaq ascendió 0,34%, hasta los 2.112,44 puntos.

Un día después de que Wall Street registrara subidas mayores al 2%, la plaza logró eludir las pérdidas después de conocer las nuevas cifras de desempleo en Estados Unidos, que son las más altas de los últimos 26 años.

El Departamento de Trabajo informó que el índice de desempleo se situó en octubre en el 10,2%, tras perder 190.000 puestos de trabajo, una cifra que se suma a los más de siete millones de empleos destruidos desde el inicio de la recesión a finales de 2007.

Los analistas habían previsto que esa tasa se situaría en el 9,9%, tan solo una décima por encima del mes anterior.

En Latinoamérica, los mercados terminaron con altibajos en una jornada en que Buenos Aires no operó por ser festivo bancario en el país.

El parqué paulista perdió 0,54% y su índice Ibovespa se ubicó en los 64.466 puntos, en una sesión en la que se negociaron títulos por 5.783 millones de reales (unos 3.364 millones de dólares).

La plaza colombiana descendió 0,28% en su IGBC, que quedó en los 10.920,04 enteros, luego de que cambiaran de mano papeles por 57.333,48 millones de pesos (29,27 millones de dólares).

El ruedo caraqueño retrocedió 0,06% y su índice bursátil terminó en 50.715,86 unidades, al cabo de operaciones por 439.692,86 bolívares (205.000 dólares).

El IMEBO de Montevideo restó 0,02% y quedó en 2.886,18 puntos, tras sumar movimientos por 77.876.058 pesos uruguayos (3.761.452 dólares).

En contraste, la bolsa de México avanzó 0,45% y ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 29.868,62 enteros, luego de transacciones por 5.116 millones de pesos (381 millones de dólares).

En Chile, el mercado de Santiago aumentó 0,37% en su IPSA, que cerró en 3.364,23 unidades, después de acumular negocios por 55.330.080.159 pesos (unos 105,39 millones de dólares).

El Índice General de Lima alcanzó los 14.622,76 puntos, tras subir 0,22% y cambiar títulos por 59.883.767 nuevos soles (20.717.442 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,54% 64.466

MÉXICO +0,45% 29.868,62

BUENOS AIRES Festivo

SANTIAGO +0,37% 3.364,23

COLOMBIA -0,28% 10.920,04

LIMA +0,22% 14.622,76

CARACAS -0,06% 50.715,86

MONTEVIDEO -0,02% 2.886,18

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky