Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un descenso del 0,04% tras conocer el aumento del desempleo

Nueva York, 6 nov (EFE).- La Bolsa de Nueva York recibió hoy con números rojos el aumento de la tasa de desempleo en Estados Unidos y y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, bajaba el 0,04% en los primeros minutos de negociación.

Cumplida la media hora de contrataciones en Wall Street, ese índice, compuesto por treinta de las mayores empresas del país, perdía 4,31 puntos y se situaba en 10.001,65 unidades, mientras que el selectivo S&P500 bajaba el 0,10% (-1,08 puntos) y se quedaba en 1.065,55 enteros.

El índice compuesto del mercado electrónico Nasdaq descendía el 0,05% (-0,96 puntos), hasta 2.104,36 unidades, al tiempo que la deuda pública estadounidense bajaba de precio y la rentabilidad de los bonos a diez años subía hasta el 3,52%.

Un día después de que la Wall Street registrara subidas superiores al 2%, los inversores recibieron así con un moderado desánimo la noticia de que el desempleo se situó en EE.UU. en el 10,2%, lo que representa un incremento de cuatro décimas respecto del mes anterior y es la tasa más alta de los últimos 26 años.

La economía estadounidense tuvo así una pérdida neta de 190.000 empleos que se suman a los más de siete millones de trabajos perdidos en la mayor economía del mundo, desde que en 2007 comenzara a notar los primeros síntomas de la crisis económica.

Por sectores, el financiero retrocedía el 0,18%, mientras que el energético subía el 0,20%, el de las materias primas el 0,76%, el de salud el 0,02%, el de tecnologías el 0,01% y el de transportes el 0,34%.

Entre las acciones más observadas esta mañana se encontraban las de la aseguradora AIG, que perdía el 8,35%, hasta los 35,9 dólares, pese a haber anunciado que consiguió su segundo trimestre consecutivo de ganancias tras dos años de pérdidas.

La compañía, participada al 80% por el Gobierno de Estados Unidos, informó hoy que durante el tercer trimestre del año ganó 455 millones de dólares (68 centavos por acción), frente a los 24.468 millones (181 dólares por acción) que acumuló de pérdidas en el mismo periodo de 2008.

Entre los 30 valores que integran el Dow Jones, caían más del 1% Walt Disney (-2.03%), JPMorgan Chase (-1,72%), American Express (-1,43%), Bank of America (-1,45%) y Caterpillar (-1,35%), mientras que el resto perdían en su mayoría cantidades algo más moderadas.

Los únicos valores que subían en ese índice eran General Electric (5,6%), Travelers (1,94%), Home Depot (1,25%), Procter & Gamble (0,48%), McDonald's (0,44%), Intel (0,21%), Verizon (0,14%) y Johnson & Johnson (0,05%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky