Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- Los sindicatos piden soluciones para los afectados por el cierre de Valeo en Ourense

OURENSE, 16 (EUROPA PRESS)

Una reunión de técnicos y expertos analizará el próximo viernes, día 19 de mayo, en la Delegación de la Consellería de Traballo de Ourense, la "fórmula legal" para renovar el contrato con la Confederación de Empresarios de Ourense (CEO) que sea el "vehículo" entre las empresas contratantes y el Igape para solucionar la situación de los ex trabajadores de Valeo.

El secretario general de CC OO, José Gómez, señaló que salen "esperanzados" de la nueva mesa de seguimiento, celebrada hoy en la Delegación de Industria de Ourense, por el "cambio de postura".

De hecho, en la anterior reunión las centrales sindicales, CC OO y la CIG dieron un "toque de atención" a la Xunta de Galicia por no cumplir con los "compromisos adquiridos" y "ralentizar" la recolocación de los ex trabajadores de Valeo. Incluso llegaron a amenazar con nuevas movilizaciones si no se "tomaba buena nota" por el Gobierno autonómico.

José Gómez indicó que los conselleiros "se están implicando directamente" en la recolocación de los ex trabajadores, actuación que fue denunciada anteriormente por los sindicatos al constatar que hasta ese momento los contactos se realizaban desde las delegaciones provinciales.

Además, destacó que ayer ya "se limaron diferencias" con la delegada de Traballo, Carmen Rodríguez, sobre el "plan experimental nuevo" que pretendía sacar adelante la Xunta y que los sindicatos y ex trabajadores "rechazamos de plano", porque "ya existe un buen trabajo realizado por la CEO con todo el historial de los trabajadores que se debe aprovechar".

En la reunión de la Mesa de Seguimiento celebrada hoy en la Delegación de Industria de Ourense participaron los delegados provinciales de Industria y Traballo, Xosé Antón Jardón y Carmen Rodríguez, representantes del Igape, los sindicatos CC OO y CIG, así como ex trabajadores de la multinacional.

Tras la reunión, se desarrolló una asamblea de trabajadores en la casa sindical de la AISS donde se decidió esperar nuevos acontecimientos tras el cambio de actitud de la Xunta de Galicia. De hecho, José Gómez destacó que "de tener que coger las banderas" para manifestarse por la actitud del gobierno en la anterior reunión, se pasó a "que la gente salga más relajada y sin problemas".

La Mesa de Seguimiento celebrará una nueva reunión el próximo 16 de junio donde el Igape mostrará un listado de empresas con el ritmo de sus planes industriales y las posibilidades de que "en el segundo semestre pudiera existir algún tipo de contratación real" de algunos ex trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky