Nueva York, 4 nov (EFE).- La Bolsa de Nueva York comenzó hoy un decidido avance y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, subía el 1,21% poco después del comienzo de una sesión en la que la atención se desviará a la Reserva Federal y sus comentarios sobre la economía.
Cumplida la primera media hora de contrataciones en Wall Street, el Dow Jones de Industriales, compuesto por treinta de las mayores empresas del país, subía el 1,21%, al avanzar 128,27 puntos y rondar los 9.890,18 enteros.
Mientras que el S&P 500 lograba un ascenso del 1,19%, ya que ganaba 12,40 puntos y se situaba en 1.057,81 unidades.
El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, subía el 0,77% (15,88 puntos), hasta 2.073,20 unidades.
El mercado bursátil neoyorquino comenzó la tercera sesión de la semana sin resentirse de la habitual cautela que suelen mostrar los inversores los días en que se espera que la Reserva Federal de Estados Unidos concluya la reunión de dos días de su Comité de Mercado Abierto.
Cuando ello ocurre, normalmente ya pasada la media sesión en Wall Street, el banco central estadounidense suele pronunciarse sobre sus objetivos en materia de tipos de interés y ofrece un diagnóstico sobre el estado de la economía.
Los analistas dan por descontado que la Reserva no alterará los tipos de interés, pese a que se mantienen en mínimos históricos, inferiores al 0,25%, y a que la economía nacional ya empieza a dar señales de recuperación.
Lo que esperan analistas e inversores es la valoración de la entidad sobre la situación de la economía y sobre el ritmo de recuperación de la crisis que ha afectado al país en los últimos meses.
Mientras, la noticia difundida hoy de que el ritmo de destrucción de empleo por parte del sector privado estadounidense se ralentizó en octubre por séptimo mes consecutivo, según datos de las empresas de análisis Automatic Data Processing (ADP), ayudó a estimular el ánimo comprador de los inversores en los primeros minutos de negociación.
En el ámbito empresarial, los resultados de Time Warner, que fueron mejores de lo esperado, también elevaron el optimismo y permitieron que sus acciones comenzaran la sesión con un avance del 1,8% hasta los 30,72 dólares.
Cisco, que presentará resultados después del cierre del mercado, subía el 0,66% y se negociaba a 23,09 dólares por acción.
Kraft Foods, el segundo mayor grupo alimentario del mundo, bajaba el 3,38% después de haber presentado unos resultados el martes después del cierre del mercado que reflejaban una caída del beneficio del tercer trimestre del 39,5% interanual, pero que superaron las previsiones de los analistas.
La subida de Wall Street al comienzo de la sesión, que coincidía con los avances de otros mercados del mundo, tenía lugar mientras la deuda pública a diez años bajaba de precio, con lo que su rentabilidad subía hasta el 3,49%, y el oro alcanzaba un nuevo máximo histórico al negociarse a más de 1.092 dólares la onza gracias a la debilidad del dólar y a una potente compra de este metal por parte de India.
Los valores que más subían entre los treinta integrantes del Dow Jones, con avances en todos los casos superiores al 2%, eran Merck (5,15%), Walt Disney (3,33%), Alcoa (3,17%), Bank of America (2,57%), Pfizer (2,39%), Travelers (2,30%) y JPMorgan (2,08%), mientras que sólo bajaba Kraft.