BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)
Fira de Barcelona acogerá desde mañana y hasta el próximo domingo la primera edición de la Gran Semana de la Moto ('MotOH! BCN'), un salón que reunirá a más de 200.000 visitantes, entre entusiastas y usuarios de las motocicletas.
El salón contará con 213 expositores y actividades como prueba de vehículos, una escuela de conducción o espectáculos en torno al mundo de la motocicleta.
Los expositores, que junto a los otros espacios ocuparán una superficie total de 70.000 metros cuadrados, representarán a un total de 414 marcas de motocicletas y de otros productos para las dos ruedas. La cifra de expositores supone un aumento del 48% en relación a la última edición del Salón de la Moto de Barcelona, que tuvo su última edición en 2001.
El alcalde de Barcelona, Joan Clos, será el encargado de inaugurar el certamen. Durante la jornada se realizarán 15 de presentaciones para los medios de motocicletas, ciclomotores y simuladores de conducción, en las que participarán el campeón del mundo de trial, Adam Raga; el primer campeón del mundo español de trial enduro, Iván Cervantes, y los ex pilotos Jordi Tarrés y Jordi Arcarons.
Las presentaciones irán a cargo de compañías como Gas Gas, Jets Marivent, Derbi, Yamaha, Montesa Honda, Kymco, Power Axle, KTM, BMW, Suzuki, Motos Bordoy, Peugeot, Voxan, Vectrix o Project Real Bikesy en 10 casos se tratará de presentaciones a nivel nacional o europeo de nuevos productos, y en otos tres a nivel mundial.
Durante el certamen también habrá jornadas de reflexión en torno al mundo de la motocicleta, con presentaciones sobre el impacto de las motocicletas en el medio natural, la seguridad, la movilidad urbana o las nuevas tecnologías aplicadas a la prevención de los robos.
Entre los sectores presentes en el certamen estarán las motocicletas, 'scooters' y ciclomotores; 'quads', motos de agua y motos de nieve; remolques y sidecares; bicicletas; recambios, accesorio y componentes; equipo eléctrico y componentes; aseguradoras y financieras, y petroleras, lubricantes, productos químicos y aditivos, entre otros.
El precio de una entrada será de 10 euros para los días 17, 18 y 19 y de 12 euros para los dos días de fin de semana, 20 y 21 de mayo.
BUENO MOMENTO PARA EL SECTOR.
El presidente del salón y de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), Jorge Lasheras, explicó que el certamen se dirige tanto a los "entusiastas" de las motocicletas y como a los que acceden a éstas como un vehículo para el transporte.
Lasheras destacó el "muy buen momento" que vive el sector en España, que es "de lejos" el segundo mayor mercado en Europa, y consideró que "era obligado" que el certamen --que tendrá una frecuencia bianual en Barcelona pero que podrá 'viajar' a otras ciudades-- celebrara su primera edición en "la segunda ciudad motera de Europa".
El área urbana de Barcelona, que se sitúa por detrás de Roma (Italia) como ciudades con más motocicletas de Europa, concentra un parque de 160.000 motocicletas y más de 91 ciclomotores.
Por su parte, el director del salón, José Miguel García, aseguró que este certamen, que está patrocinado por la aseguradora Línea Directa, será "más espectacular" que la ultima edición del salón de la moto de Barcelona gracias a las actividades organizadas para los visitantes.