Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nasdaq chino se estrena con alzas irreales: las compañías subieron entre un 75 y un 210%

Imagen de la ceremonia de apertura del ChiNext. Foto: Reuters

Hoy comenzó a cotizar el ChiNext, el Nasdaq chino. Y no podría haber sido más accidentado, ya que todos sus valores fueron suspendidos en algún momento por superar los límites de subidas. Al final, los 28 componentes subieron al cierre de la sesión de la tarde entre un 75,84 y un 209,73%.

Esta mañana en Shenzhen, la bolsa china especializada en pequeñas y mediana empresas, el nuevo índice ChiNext vio suspendidas temporalmente las cotizaciones de sus 28 empresas componentes, en al menos una ocasión durante sus primeras dos horas de funcionamiento, ya que todas experimentaron fuertes ganancias desde la apertura.

De hecho, en previsión de lo que podía pasar y para reducir la especulación, el Shenzen Stock Exchange emitió nuevas normas de suspensión por si los valores fluctuaban demasiado en el primer día de negocio en el ChiNext.

Las nuevas normas prevén que, si un valor fluctúa más de un 20% de su precio de apertura durante la jornada, su cotización será suspendida por 30 minutos, y si a continuación sigue fluctuando más de 20%, se suspenda otros 30 minutos. El límite marca que si, a continuación, sigue fluctuando más de un 80%, su cotización sea suspendida hasta tres minutos antes del cierre diario.

Despegues inconcebibles

Las 28 compañías en conjunto habían obtenido 15.480 millones de yuanes (2.270 millones de dólares) a través de sus opvs, más del doble de lo esperado, que eran 7.080 millones de yuanes. En la apertura de hoy, el grupo cinematográfico Huayi Brothers Media, fue la compañía que registró un mayor incremento (122,74%) respecto a la opv. Zhongyuan Huadian fue la empresa que menos aumentó en la apertura con un 46,26%.

Al cierrre de la sesión matutina, que va desde las 9:30 a las 11:30, los precios de las compañías subieron entre un 119,08% y un 226,47%, con cinco empresas subiendo más de un 200%. Durante la sesión de tarde, que dura desde las 13:00 hasta las 15:00 horas, las alzas se moderaron, si bien las compañías terminaron con subidas de entre el 75,84% y el 209,73%.

Chengdu Geeya, fabricante y proveedor de equipamiento para televisiones digitales, fue el mejor de la sesión, con una subida del 209,73%. Anhui Anke Biotechnology ascendió un 194,59%, Beijing Toread un 152,88%, Huayi Brothers Media un 147,76% y EVE Energy un 140,44%.

Preocupaciones de los analistas

Los analistas están preocupados sobre las posibles valoraciones excesivas de las compañías, además de que su comportamiento puede hacer que los inversores salgan de los dos mercados principales de China.

"Esto muestra la inmadurez del mercado chino. Todo el mundo quiere el beneficio rápido, sin considerar el valor actual de la compañía. El riesgo es que el dinero se vaya al Chinext", señaló a MarketWatch Francis Lun, de Fubright Securities.

"Chinext está diseñado para financiar la innovación y la toma de riesgos. Por lo tanto, la sobrevaloración preocupa", explicó Barole Shiu, analista de UOB Kay Hian. Ahora mismo, el PER medio de los componentes de este mercado es 77, comparado con el 33 del mercado regular chino.

El índice tecnológico es un proyecto iniciado hace más de una década, en 1998, por el sector bursátil chino, que reclamó a Pekín la agrupación en el parqué de las pujantes empresas tecnológicas locales.

El Chinext tiene menos exigencias que los dos principales de China, y fue creado para que las compañías más pequeñas pudieran obtener fondos. En los últimos años, compañías chinas como Baidu habían optado por cotizar en el Nasdaq por no cumplir el requerimiento chino de tener tres años de beneficio antes de salir a cotizar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky