
Bogotá, 27 oct (EFE).- Las plazas latinoamericanas finalizaron hoy con importantes descensos, en una jornada dispar para Wall Street, tras la divulgación de datos que mostraron una disminución en la confianza de los consumidores en la economía estadounidense.
El Dow Jones de Industriales, que incluye a 30 de las mayores empresas de Estados Unidos, registró una leve subida de 0,14 por ciento y cerró en 9.882,17 unidades.
En contraste, el selectivo S&P 500 bajó 0,33% y quedó en 1.063,41 enteros, mientras que el Nasdaq cedió 1,2% y terminó en 2.116,09 unidades, en una sesión en la que el sector tecnológico perdió 1,3% en su conjunto.
La Bolsa de Nueva York se debatió entre las pérdidas y las ganancias, después de que se conocieran datos mixtos que mostraron un aumento de los precios de las casas en las grandes ciudades y al mismo tiempo un deterioro de la confianza de los consumidores estadounidenses.
Los resultados de Wall Street repercutieron de manera negativa en Latinoamérica, donde Sao Paulo sufrió la mayor caída desde finales de junio al retroceder 2,69% y arrastrar al índice Ibovespa hasta los 63.161 puntos, con un volumen financiero de 6.081 millones de reales (unos 3.496 millones de dólares).
El parqué mexicano registró la contracción más pronunciada de la región, al ceder 3,19% y ubicar al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 29.312,84 enteros, en una jornada con movimientos por 9.821 millones de pesos (744 millones de dólares).
El índice Merval de Buenos Aires se sumó a la ola perdedora y bajó 1,06%, hasta las 2.255,26 unidades, al cabo de operaciones por 75,7 millones de pesos (19,7 millones de dólares).
En Santiago, el IPSA descendió 0,97% y cerró en 3.372,17 puntos, con un monto de acciones negociadas por 66.458.665.572 pesos (unos 124,22 millones de dólares).
De igual forma, la plaza colombiana retrocedió 0,82% en su índice general (IGBC), que concluyó en 10.808,19 enteros, en una sesión en la que cambiaron de mano papeles por 74.253,59 millones de pesos (unos 38,41 millones de dólares).
El Índice General del mercado de Lima cerró en 15.006,11 unidades, tras perder 1,78% y acumular un volumen financiero de 50.967.280 nuevos soles (unos 17.771.018 dólares).
También se depreciaron los valores negociados en la bolsa de Caracas, esta vez un 0,63%, y el índice bursátil se situó en 50.100,35 puntos, luego de un intercambio de títulos por 204.805,71 bolívares (95.258 dólares).
El índice IMEBO de Montevideo descendió un 0,99 por ciento y llegó hasta los 2.860,06 enteros, después se sumar negocios por 42.572.418 pesos uruguayos (2.066.425 dólares).
La evolución de los parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -2,69% 63.161
MÉXICO -3,19% 29.312,84
BUENOS AIRES -1,06% 2.255,26
SANTIAGO -0,97% 3.372,17
COLOMBIA -0,82% 10.808,19
LIMA -1,78% 15.006,11
CARACAS -0,63% 50.100,35
MONTEVIDEO -0,99% 2.860,06
Relacionados
- Las pérdidas se imponen en los mercados latinoamericanos y Wall Street
- Los mercados latinoamericanos cierran a la baja, en sintonía con Wall Street
- Los mercados latinoamericanos cierran el día sin rumbo, pese al retroceso de Wall Street
- Los mercados latinoamericanos cierran mixtos ante la ausencia de Wall Street
- Los mercados latinoamericanos cierran a la baja arrastrados por Wall Street