
Barcelona, 27 oct (EFE).- El director general de Vueling, Alex Cruz, ha dicho hoy no están preocupados por el anuncio de Iberia, accionista mayoritario de Vueling, de crear una filial de bajo coste, porque esta nueva aerolínea "no tiene nada que ver con nosotros", ha señalado.
En declaraciones a la prensa, Alex Cruz ha señalado que VUELING (VLG.MC)opera con base en Barcelona y en otros aeropuertos periféricos de España y tiene presencia en Madrid, donde opera una serie de rutas que piensan serán rentables y lo que está creando IBERIA (IBLA.MC)no tiene nada que ver con ellos, ya que será una empresa para alimentar su red de largo recorrido, "con las mismas plataformas de ventas y otras cosas que no tienen nada que ver con lo nuestro".
"Es diferente y no nos crea ningún conflicto", ha añadido Cruz, que ha presentado hoy los resultados de los primeros nueve meses del año, en los que la compañía ha asegurado que se encuentra en beneficio neto, aunque no ha querido concretar la cifra, "es una empresa fuerte con ganancias en los primeros nueve meses del año" ha dicho.
Según ha explicado Cruz, la fusión con Clickair, que culminó durante el tercer trimestre del año, "parece que ha funcionado" ya que la nueva Vueling ha alcanzado un beneficio operativo de 71,9 millones de euros, casi un 21% más que el año pasado.
En un contexto marcado por un "momento de demanda difícil", con descensos de pasajeros de entre un 15 y un 20%, Cruz cree que este año esta tendencia seguirá igual.
Vueling ha incrementado el número de pasajeros de negocios más allá del 30% que había antes de la fusión y podría cerrar el año con un porcentaje del 40%.
Según Cruz, la aerolínea mantiene el liderazgo en Barcelona, donde tiene un 23% de la cuota de mercado, Bilbao, Sevilla y en Ibiza, en verano.
Las perspectivas de Vueling para el año 2010, cuando espera mejorar el resultado de este año, son seguir reduciendo costes y consolidando las bases donde tienen presencia.
Los resultados de los nueve primeros meses dados a conocer hoy no incluyen, entre otras cosas, los impuestos, que representan un 30%, ni los costes de reestructuración, que corresponden principalmente a indemnizaciones por despidos, cancelaciones de contratos y devoluciones de activos relacionados con el proceso de fusión con Clickair y que este años estarán entre los 20 y los 30 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Vueling asegura que la nueva compañía de Iberia "no tiene nada que ver" con la 'low cost'
- Economía/Empresas.- Vueling asegura que la nueva compañía de Iberia "no tiene nada que ver" con la 'low cost'
- ANÁLISIS-Nueva compañía Iberia afectaría Vueling y clima laboral
- Ceaccu denuncia a iberia, spanair, ryanair y vueling por mantener números con tarificación adicional
- La fusión de Iberia y British Airways no pasaría por una opa sobre Vueling