Madrid, 18 feb (EFECOM).- Iberia se ha revalorizado en lo que va de año un 18,84 por ciento, repunte que la sitúa a la cabeza de las ganancias del Ibex-35 y que ha logrado tras apoyarse en los vientos que soplan a su favor, tanto por la positiva coyuntura por la que atraviesa el sector aéreo como por la caída del crudo.
Según los analistas consultados por EFE, Iberia, que cerró el viernes a 3,28 euros, lo está hacienda bien y se ha visto favorecida por el descenso del precio del barril del petróleo brent, que a finales de 2006 oscilaba entre los 60 y 65 dólares, y que, en el último mes, no ha superado en ningún momento esta horquilla.
En la buena marcha de Iberia, que es la que más avanza entre las principales aerolíneas europas, también influyen las cifras de tráfico de los últimos dos meses, así como su apuesta por Latinoamérica, donde sigue aventajando a sus competidoras.
Los analistas opinan que el hecho de que se centre en el hub (centro de distribución de tráfico) de Madrid es otro factor sobre la que se apoya la aerolínea porque "es una buena medida frente a la competencia de las compañías de bajo coste".
En este sentido, recordaron que la presencia de las "low cost" en Barajas va a afectar bastante a Iberia, a la que perjudica la apuesta de Easyjet y Ryanair por este aeropuerto, desde él pueden competir en igualdad de condiciones con la española en rutas domésticas y conexiones con el resto de Europa.
Otra aérea española que se está beneficiando de la buena evolución del mercado es Vueling, que debutó en diciembre en bolsa y que desde inicios de año ha ganado el 39,39 por ciento, la décima mayor revalorización de todo el mercado. EFECOM
cae/atm/pam