
Barcelona, 25 oct (EFE).- El sindicato CCOO ha criticado hoy la pasividad con que ha actuado la Generalitat tras el cierre, en el año 2002, de la fábrica de Lear en Cervera (Lleida), lo que ha impedido anticiparse al anuncio del cese de actividad de la planta de la multinacional en Roquetes (Tarragona).
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Simón Rosado, ha señalado, en declaraciones a Efe, que hace tiempo que se temía por la continuidad de la factoría de Roquetes, dedicada a la producción de cableado eléctrico para automóviles, aunque el gobierno catalán no ha sido capaz de adelantarse a la decisión.
"Ha faltado una política industrial. La Generalitat no ha tenido una actitud proactiva", ha criticado Rosado.
Según el dirigente sindical, cuando Lear cerró la planta de Cervera, dejando en la calle a 925 trabajadores, dio garantías "verbales" a la Generalitat de la continuidad de la fábrica de Roquetes, y ésta las dio por buenas.
Siete años después, sin embargo, Lear ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para cerrar la planta tarraconense, que, de aprobarse, dejará en la calle a otros 518 trabajadores.
"Cuando Lear cerró Cervera la Generalitat tendría que haber apuntalado la continuidad de Roquetes. Debería haber forzado más a la empresa a que cambiara de producto y tendría que haber trabajado con tiempo en nuevos proyectos e inversiones en la zona", ha manifestado el responsable de CCOO.
"Esto es un ejemplo de que no existen políticas de anticipación", ha añadido.
Así, si como todo parece indicar Lear acaba cerrando sus puertas, no habrá un tejido industrial que "amortigüe" el impacto del cierre y absorba los 518 trabajadores que se quedarán en la calle, ha advertido Rosado.
La consellera de Trabajo, Mar Serna, ya ha dicho que "si la empresa Lear quiere crédito para mantenerse aquí, este gobierno pondrá crédito", y ha asegurado que la Generalitat no ahorrará esfuerzos para mantener abierta la fábrica de Roquetes.
Rosado, sin embargo, ve poco probable el mantenimiento de la fábrica y augura una negociación difícil.
Relacionados
- Izquierda Unida apoya las movilizaciones de los trabajadores y critica la pasividad" del Gobierno
- IU critica el "lamentable estado" del Parque del Norte debido a la "pasividad" de la Junta y el Ayuntamiento
- Facua critica la "pasividad" ante el fraude de las llamadas falsas a líneas 905
- Economía/Telecos.- Facua critica la "pasividad" del Gobierno ante el fraude de las llamadas falsas a líneas 905
- Economía/Telecos.- Facua critica la "pasividad" del Gobierno ante el fraude de las llamadas falsas a líneas 905