OVIEDO, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Unión de Consumidores de España (UCE), Dacio Alonso, afirmó esta mañana que el Partido Popular debe explicar a las 350.000 familias afectadas por la estafa de las empresas Fórum Filatélico y Afinsa "por qué en 2003, teniendo la oportunidad de hacerlo, no consideró a estas empresas como financieras y por tanto las excluyó de todo tipo de control por parte del Banco de España y de la CNMV". Alonso se preguntó además si "ha habido presión de estas empresas en el Parlamento para que se tomase esta decisión" y destacó que sólo el PP puede y debe explicarlo.
Dacio Alonso, presidente de la UCE Asturias y también de la organización a nivel nacional, afirmó en rueda de prensa que es momento también de hacer una valoración política de lo ocurrido porque se trata de la "mayor estafa de la historia de la democracia" y añadió que " de esa explicación no se deriva responsabilidad judicial pero si hay una responsabilidad de naturaleza política.
En cuanto a la posición adoptada por la Unión de Consumidores para ayudar a los afectados, Alonso aseguró que la organización se ha puesto desde que se conoció lo ocurrido al servicio de los mismos y anunció que la intención es que la UCE se persone como causa penal. "Nuestra idea sería que pudiéramos personarnos en una acción colectiva única, con una única causa, en la Audiencia Nacional si los afectados así lo requieren", explicó Alonso.
Además desde la Unión de Consumidores de España ya se ha solicitado al Gobierno de la Nación y a los poderes públicos que "sean sensibles a la ley concursal e incluso que se altere el orden que establece dicha ley y los clientes inversores, a la hora de liquidar los bienes tangibles, pasen a primer lugar y sean lo primeros en recuperar su inversiones". Según Alonso, esta sería una "forma de paliar el daño que esta estafa está provocando".
Además de las explicaciones exigidas al Partido Popular, Alonso también pidió que el actual gobierno socialista haga de la protección de los consumidores una de sus prioridades en lo que queda de legislatura. "Hoy en día esa protección es una auténtica broma. No hay en España más de 50 inspectores de consumo", dijo Dacio Alonso.
PACIENCIA Y CAUTELA.
Desde la Unión de Consumidores se recomienda a los afectados que actúan con mucha cautela y sin prisas, ya que es prioritario actuar de forma ordenada. "Que nadie entregue documentación original en ningún despacho ni a ningún abogado, también es importante mirar bien los contratos que se firman, nadie les va a resolver su problema de manera inmediata.", dijo Dacio Alonso.
El presidente de la UCE afirmó que el proceso será "lento, farragoso, muy complejo y largo en el tiempo, y la solución final no será ni fácil ni demasiado positiva para los afectados. Que se armen de paciencia, ahora mismo no hay problema de prisas".
Dacio Alonso advirtió que los afectados también tienen su grado de responsabilidad ya que también asumían un riesgo al invertir en esas empresas. "No tenemos por qué asumir el conjunto de los ciudadanos socializar las pérdidas de estas empresas. No creo que fuese justo ni asumible que los 40 millones de españoles a través de los impuestos tengamos que garantizar la recuperación de dineros de personas que también tienen responsabilidades", concluyó.