Es uno de los gestores más respetados de la City londinense, y se le considera uno de los mejores expertos de Reino Unido. Así que cuando Anthony Bolton dice que nos encontramos ante un mercado alcista que puede durar muchos años, sus palabras adquieren un tono profético. Aunque, eso sí, las alzas no serán a cualquier precio: se acabó la era de las gangas. Blog Un fondo para cada dia: porque 40 años no son nada...
Desde una conferencia sobre mercados emergentes en Seúl, Bolton ha afirmado que "la fase de ofertas de precios ha terminado, pero a pesar de que los mercados ya han dejado muy atrás sus mínimos, esperamos que las alzas continúen. Es un mercado alcista multianual", explica este experto en declaraciones recogidas por el Daily Telegraph.
Bolton cree además que la tecnología y los bienes de consumo serán los sectores líderes del próximo tramo de subidas del mercado. Además, sigue moderadamente positivo con bancos y aseguradoras, por sus bajos precios, fiel a su estilo de buscar acciones con valoración atractiva y que "odien" los inversores. Aunque reconoce que es muy difícil evaluar el impacto que van a tener los cambios de regulación en los distintos países sobre estos sectores, apunta Citywire.
"Aún creo que está bien tener cierta exposición al sector financiero. A lo largo de los años he comprobado que, después de producirse una crisis financiera aún se pueden mantener acciones bancarias en cartera hasta dos o tres años después", explicaba recientemente este experto en un informe.
Rompe una lanza a favor de China
En pleno debate sobre la sostenibilidad del rally de los mercados emergentes, Bolton ha aprovechado también para romper una lanza en favor del potencial de Asia, y especialmente de China. Aunque, eso sí, advirtió de que a corto plazo sí hay riesgo de ver un cierto retroceso.
"Hay una posibilidad de que la renta variable china experimente una corrección, pero las perspectivas a largo plazo siguen siendo igual de brillantes. El crecimiento relativo que se está viendo en algunos emergentes seguirá siendo particularmente atractivo en comparación con el escaso crecimiento de los mercados de los países del Oeste", apunta este gestor.