
Madrid, 22 oct (EFE).- La actividad turística en España cerrará el 2009 con una caída del 5,6% del PIB turístico, el dato más desfavorable de la década y por noveno año consecutivo con una aportación a la economía española por debajo del promedio de los distintos sectores.
Así lo indicó hoy el vicepresidente ejecutivo de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), José Luis Zoreda, tras explicar que la temporada de verano, la más importante en el sector, "no ha sido nada halagüeña".
Aunque entre julio y septiembre se han moderado ligeramente los ritmos de caída de la actividad turística, se ha logrado a costa de una fuerte reducción de precios
La intensa y generalizada caída de ventas y resultados del sector turístico en verano ha llevado a un buen numero de empresas a bordear o entrar en números rojos en el último trimestre de 2009.
Las rebajas de precios han estimulado la demanda interna, que ha respondido en verano mejor que la externa, sobre todo el mercado británico y alemán, que ha retrocedido a cifras de hace cinco años.
Las comunidades mas afectadas durante el verano han sido Baleares, Canarias y Madrid, mientras que la demanda interna ha favorecido a Navarra, La Rioja, Cantabria y Cataluña.
Relacionados
- La caída de la actividad y del empleo se moderan, según el Banco de España
- Economía/Macro.- El ritmo de caída de la actividad se ralentizó en el tercer trimestre, según el Banco de España
- Economía/Macro.- El ritmo de caída de la actividad se ralentizó en el tercer trimestre, según el Banco de España
- Eurozona: España lidera la caída de la actividad en la construcción
- Economía/Macro.- España lidera en mayo la caída de la actividad en el sector de la construcción de la eurozona