'El comité de empresa se reunirá mañana para decidir un calendario de movilizaciones. Creemos que es posible que acabe en una huelga', dijo José Juan Arceiz, presidente del comité de empresa en la planta de Opel en Zaragoza.
MADRID, 19 oct (Reuters) - El comité de empresa de la planta española de Opel dijo el lunes que fijará un calendario de movilizaciones para protestar contra el plan industrial que baraja el grupo canadiense Magna para la factoría aragonesa.
Agregó que los sindicatos rechazaron esta mañana por unaminidad la propuesta de Magna, que prevé un recorte de la pioducción hasta 2013 y la reducción de 1.350 puestos de empleo en la planta española.
ADVERTENCIA DE BRUSELAS
Sobre las recientes dudas expresadas por la Comisión Europea acerca de la legalidad del proceso de venta, Arcaiz dijo que este tema requeriría mucha prudencia.
'Cualquier retraso en este proceso puede ser un riesgo no sólo para nuestra planta, sino para todas las plantas de Opel en Europa porque sólo funcionan con un crédito puente que se podría agotar', dijo el representante sindical. 'Instemos a todas las partes a que las dudas se resuelvan lo antes posible'.
Bruselas había instado el viernes a GENERAL MOTORS (GM.NY) la actual dueña de Opel en Europa, a reconsiderar la venta a Magna porque la ayuda prometida por Alemania en este proceso podría vulnerar las normas europeas sobre la competencia.
(Información de Robert Hetz; Editado por Carlos Ruano)
(robert.hetz@thomsonreuters.com; +34 91 585 21 96; Reuters Messaging: robert.hetz.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- Sindicatos de Enseñanza y Sanidad anuncian movilizaciones si Gobierno canario no revisa nuevos criterios de interinos
- Los sindicatos anuncian movilizaciones ante el nuevo ere de nissan
- Los sindicatos docentes se concentran en Mérida y anuncian más movilizaciones si la consejera no contacta con ellos