¡Y van cuatro! Ayer la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó el folleto de la Oferta Pública de Venta (OPV) de Astroc, con lo que será la cuarta compañía que da su salto al parqué este ejercicio -Grifols sale la semana que viene-, frente a la escasez del año pasado, cuando sólo salió Corporación Dermoestética.
Además, Astroc coincide con dos de sus predecesoras -Parquesol y Renta Corporación- en que también es inmobiliaria. La valenciana, empresa especializada en gestión activa de proyectos inmobiliarios, tiene previsto colocar en el mercado 30,29 millones de acciones, un 25 por ciento de su capital, en una oferta dirigida a inversores institucionales.
Las acciones de Astroc saldrán a cotizar en un rango de precios de entre 5,75 y 6,53 euros, según consta en el folleto de la OPV. Estas cifras suponen una capitalización de la compañía entre 696,8 y 791,4 millones de euros, respectivamente, lo que representaría un descuento aproximado del 25 por ciento con respecto a las valoraciones realizadas hasta el momento por varias firmas de análisis.
Con este valor, se puede comparar con empresas como Campofrío, que tiene una capitalización de 763 millones. Dentro de su sector, estaría sólo por encima de Renta Corporación, que ayer cerró con un valor en bolsa de 728 millones de euros.
Astroc ocuparía el séptimo lugar, por detrás de Metrovacesa, Testa, Colonial, Fadesa, Urbis, Inmocaral y Parquesol. Además, sería la octava si se tiene en cuenta el próximo debut de Realia -participada por FCC y Caja Madrid-, que en las valoraciones preliminares tendría un valor de 3.000 millones de euros.