MADRID (Reuters) - Tras una apertura alcista gracias a la buena acogida de los resultados de IBM y por Google, la bolsa española se replegaba a mediodía del viernes por precaución a la espera de indicadores de la economía estadounidense y las cifras trimestrales de General Electric.
Agentes de bolsa señalaron que el mercado seguía indeciso a la hora de rebasar el nivel de resistencia de los 11.900 puntos.
"El volumen es muy escaso, con el avance de las últimas semanas necesitamos muy buenas noticias de la economía y las empresas para justificar más subidas. Creo que estas dudas confirman que la corrección se acerca", dijo un operador.
Este agente destacó el avance de los grandes bancos tras las recientes notas positivas de analistas.
Santander, el valor de mayor ponderación del selectivo, subía un 1,19 por ciento, tras recibir ayer buenas notas por parte de Merrill Lynch. Su competidor BBVA ganaba un 0,4 por ciento.
Bankinter, ganaba un 0,06 por ciento tras anunciar esta mañana un incremento de su beneficio neto en los nueve primeros meses de 2009 de un 1,52 por ciento a 205 millones de euros.
Con el precio del petróleo por encima de los 77 dólares el barril, tras haber alcanzado el viernes la cota de los 78 dólares por barril - su nivel más alto en un año - el sector energético estaba en el centro de mira de los inversores.
Repsol subía un 1,36 por ciento tras confirmar que el yacimiento de gas natural hallado recientemente en la costa de Venezuela era el mayor descubrimiento de este tipo en la historia del país latinoamericano.
A las 12:49 horas, el Ibex-35 cedía un 0,23 por ciento a 11.822,8 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid registraba una caída del 0,11 por ciento a 1.242,17 unidades.
El valor que más subía en el selectivo era Ferrovial tras un informe positivo de Deutsche Bank, que elevó su precio objetivo a 45,5 euros.
Los títulos de Ferrovial subían un 2,93 por ciento a 34,47 euros, mientras que los de su filial concesionaria Cintra lo hacían un 2,24 por ciento.
Telefónica cedía un 0,6 por ciento entre especulaciones en el mercado sobre una posible lucha por el control de la operadora brasileña GVT, objeto de dos opas competidoras de Telefónica y de Vivendi.
Otro valor al alza era Acciona, tras conocerse que el Ejército de Estados Unidos encargó a la compañía la construcción de una planta solar de 500 MW. Los títulos de Acciona subían un 0,50 por ciento.
En el lado opuesto se mantenían las compañías de medios de comunicación, tras las recientes notas negativas de analistas. Telecinco bajaba un 3,4 por ciento. Fuera del selectivo, Antena 3 cedía un 5,33 por ciento y Prisa caía un 2,09 por ciento.
Iberia bajaba un 1,91 por ciento tras anunciar el jueves un recorte del coeficiente de ocupación en septiembre.
"Los datos para septiembre no son positivos, ya que la gran apuesta de la compañía, el largo radio, no se ha comportado bien", dijo Banesto en una nota a sus clientes.