Bolsa, mercados y cotizaciones

El Círculo de Economía pide que los camiones paguen por usar la carretera

Madrid, 15 oct (EFE).- El presidente del Círculo de Economía, Salvador Alemany, apostó hoy por implantar en España la directiva europea Eurovignette, que consiste en cobrar una tasa promedio de 0,1 euros por kilómetro recorrido a los camiones que transiten por carretera, lo que podría aportar unos 2.000 millones de euros a las arcas españolas.

Durante su intervención en el Forum Europa, el también presidente de la concesionaria de infraestructuras Abertis apuntó la necesidad de aplicar esta normativa europea en los 15.000 kilómetros de autovías de gran capacidad españolas por parte de camiones de más de 3,5 toneladas.

Para Alemany, esta medida atraería recursos para la dotación de nuevas infraestructuras liberando fondos públicos, que a su vez podrán dedicarse a la transformación del sector. Asimismo, se armonizarían los mecanismos de tarificación con Europa, dado que ya se aplican en Francia, Alemania o Austria.

La Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) se mostró "absolutamente en contra de la implantación de la Eurovignette porque perjudicará al sector del transporte español, así como a otros que dependen de la exportación como el hortofrutícola y el textil".

El portavoz de la patronal que tiene el 57 por ciento de la representación del Comité Nacional, Dulsé Díaz, dijo a Efe que es injusto que ese impuesto se aplique sólo al sector transporte "como si el resto de vehículos no utilizasen las autovías".

Por su parte, un portavoz de la asociación de transportistas Fenadismer señaló a Efe que acatan el principio de que "quien contamina paga", pero indicó que no sólo el transporte de mercancías por carretera contamina y, por tanto, "es un impuesto profundamente injusto por discriminatorio".

Alemany reconoció que la medida ha generado rechazo en España, pero argumentó que "100 millones de toneladas de mercancías cruzan anualmente nuestras fronteras a través de las carreteras" que podrían aportar ingresos, con los que también ayudar al sector en su "inevitable y urgente reestructuración".

El presidente del Círculo de Economía añadió que en 2012 los camiones españoles pagarán por el uso de la red en Europa, en tanto que los camiones extranjeros circularán gratuitamente por las autovías españolas, a cargo del contribuyente, y "más de la mitad de las toneladas que circulan por nuestras fronteras, de entrada y salida, son transportadas por vehículos pesados extranjeros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky