MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía la tendencia bajista a media sesión, con el sector bancario entre los más castigados al igual que en otras plazas europeas, en una jornada en la que destacaba el repunte de Ferrovial y su filial Cintra tras noticias favorables sobre regulación en el Reino Unido.
Operadores señalaban que la clave para decidir el rumbo de las próximas sesiones serán las cifras que se vayan anunciando en la recién iniciada temporada de resultados.
"El cierre de Wall Street anoche lejos de máximos ha invitado a la toma de beneficios por precaución ante los resultados que se publican esta semana y las próximas", indicó Flemming Barton, analista de renta variable de CM Capital Markets en Madrid.
"En cualquier caso el potencial de caída es limitado por ahora, ya que predomina el optimismo sobre los resultados", añadió.
Este analista señaló que, al igual que en la víspera, el mercado español seguía mostrando un comportamiento más flojo que el resto de Europa por la presión vendedora sobre los mayores valores del principal índice bursátil, Santander y Telefónica.
Tras la subida del lunes, los bancos devolvían hoy sus ganancias en línea con el resto de Europa. BBVA caía un 1,02 por ciento y Santander, más afectado por la recogida de beneficios, se dejaba un 1,26 por ciento.
Telefónica, sumaba una pérdida del 0,26 por ciento a su recorte del 1,17 por ciento del día anterior. La operadora había estado apoyada en semanas anteriores en las perspectivas positivas del Día del Inversor que celebró el viernes, tras lo cual se ha deshinchado pese a un dividendo mayor al esperado.
"Sobre Telefónica está pesando la falta de detalles sobre el plan de recompra de acciones, la incertidumbre por posibles compras y los riesgos en Latinoamérica, por ejemplo Venezuela", dijo el analista de CM Capital Markets.
A las 12:25 horas, el Ibex-35 perdía un 0,82 por ciento a 11652,0 puntos.
FERROVIAL <:FER.MC:>y su filial Cintra eran los mejores valores del índice, con avances del 2,81 y el 3,44 por ciento respectivamente, tras conocerse que el Gobierno británico ha relajado su propuesta para regular la solvencia en grandes aeropuertos.
El plan había llevado a quejarse a grupos con intereses aeropuertos en el Reino Unido, como Ferrovial, por el incremento de costes de financiación que hubiera supuesto.
Entre los bancos medianos predominaban también los descensos, Bankinter caía un 1,8 por ciento; Banesto, un 1,74 por ciento y Sabadell, un 1,91 por ciento.
Algo menos cedía Popular, tras culminar la colocación de bonos canjeables por valor de 700 milones de euros, cedía un 0,7 por ciento.
Iberdrola también ejercía presión bajista con una caída del 1 por ciento. La eléctrica bajó su producción eléctrica un 2,7 por ciento en el tercer trimestre del año, según datos de la propia compañía.
Dos de los pocos valores en positivo en el índice selectivo eran las siderúrgicas Acerinox y ArcelorMittal, que perdían un 0,21 y un 1,79 por ciento tras fuertes descensos el lunes.
Fuera del Ibex, Aisa subía un 9,90 por ciento. El periódico Negocio dijo hoy que la empresa inmobiliaria podría cerrar 2009 al borde del equilibrio en sus cuentas.