Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street modera su avance y acaba con una subida del 0,21% en el Dow Jones

Nueva York, 12 oct (EFE).- Los inversores de Wall Street echaron hoy el freno en la recta final de la sesión, temerosos de que su optimismo sea excesivo, y el índice Dow Jones de Industriales, que llegó a tocar un máximo anual, cerró con un ascenso del 0,21%.

En un día de poco volumen de negocios debido a que Estados Unidos celebra hoy el descubrimiento de América y rinde tributo a la figura de Cristóbal Colón, el principal indicador del mercado neoyorquino encadenó tres sesiones de subidas que lo acercan a la cota de los 10.000 puntos perdida hace un año.

Al cierre de la sesión, el Dow quedó en 9.885,80 puntos, 20,86 más que el viernes, pero horas antes llegó a tocar los 9.931,82, su nivel más alto en 2009.

El S&P 500 avanzó 4,69 enteros, hasta los 1.076,18, lo que supuso un avance del 0,44%; al tiempo que el Nasdaq cerró en negativo por tan sólo el 0,01%, ya que su índice compuesto terminó en 2.139,14 unidades, 0,14 menos que el viernes.

Las subidas de hoy se vieron alimentadas por la publicación de una encuesta de la Asociación Nacional de Economistas Empresariales (NABE) que refleja que la mayoría de los economistas consultados cree que la recesión estadounidense ya ha acabado.

Antes de publicarse ese sondeo, el mercado ya registraba notables avances con la perspectiva de una semana por delante repleta de resultados trimestrales de empresas, que podrían dar muchas alegrías a los inversores si son mejores de lo previsto, ya que ello afianzaría la percepción de que efectivamente la recesión ya acabó.

La temporada, una de las más importantes de los últimos años, fue inaugurada, como es habitual, por Alcoa, que la semana pasada ofreció unos resultados que sorprendieron gratamente a inversores y analistas y que hoy subió el 0,07%.

En los próximos días le seguirán otros componentes del Dow como Intel, que fue la empresa del Nasdaq más activa hoy en el mercado y que terminó con un avance del 1,14%; así como Bank of America y Johnson & Johnson, los dos valores que más subieron en ese índice, al apreciarse 3,03% y 1,28%, respectivamente.

El tercer valor que más se encareció fue ExxonMobil (1,26%), que se benefició de que The Wall Street Journal publicara que la petrolera cerró un acuerdo de 4.000 millones de dólares con Kosmos Energy para comprar una participación en un campo petrolífero ghanés.

Ese diario ya adelantó hace unas semanas este acuerdo y hoy aseguró en su web que un alto directivo de Kosmos le confirmó la información.

El sector que mejor resultado obtuvo hoy fue precisamente el energético, que también se vio impulsado por un encarecimiento del 2% en el crudo de Texas. Chevron, la otra gran petrolera estadounidense del Dow, se apreció un 1,25%.

También presentan resultados esta semana otros integrantes del Dow como General Electric (que hoy subió el 0,93%), IBM (0,88%) y JPMorgan (0,50%), así como Google (1,51%), Goldman Sachs (0,45%) y Citigroup (3,02%), que fue el valor más activo en la Bolsa de Nueva York, seguido de Ford (7,02%) y Pfizer (1,06%).

Con este optimismo en el ambiente, el Dow podría sobrepasar pronto los 10.000 puntos, una cota que tocó por última vez el 7 de octubre de 2008 (cuando brevemente alcanzó los 10.124,03 puntos), aunque su cierre más reciente por encima de ese nivel tuvo lugar cuatro días antes, al terminar a 10.325,38 puntos.

Sin embargo, el temor a que se estén depositando demasiadas esperanzas en los resultados empresariales contribuyó a que los inversores echaran el freno en la recta final de la sesión.

Blackstone subió el 8,28% gracias a su anuncio de que baraja vender su participación en diversos negocios y sacar a bolsa algunos de ellos, lo que fue interpretado como un síntoma de que el grupo de inversión, uno de los mayores de Estados Unidos, confía en la recuperación de los mercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky