Bolsa, mercados y cotizaciones

La compañía eléctrica del centro de México no se privatizará

La liquidación de los cerca de 44.000 trabajadores sindicalizados de la empresa de electricidad que abastece al centro de México no implica la privatización del servicio eléctrico que seguirá a cargo del Estado, informó este domingo el ministerio del Interior.

El gobierno de México anunció de manera inesperada este domingo de madrugada el decreto que establece la liquidación de los trabajadores de la compañía de Luz y Fuerza del Centro debido a los altos costos que implica al erario público, que duplican los ingresos por sus ventas en la capital y municipios aledaños, de unos 20 millones de habitantes.

"Esta medida no implica la privatización del servicio eléctrico y la prestación del servicio seguirá al servicio del Estado", dijo Fernado Gómez Mont, ministro del Interior, en una conferencia de prensa en la que garantizó la electricidad a los usuarios. El ministro aclaró que el servicio de distribución de energía eléctrica quedará a cargo de la Compañía Federal de Electricidad, también empresa pública que abastece al resto del país, la cual opera con mayor efectividad, consideró.

La empresa entró en conflicto hace unos días, cuando el ministerio del Trabajo desconoció la elección del líder del Sindicato Mexicano de Electricidad (SME), Martín Esparza, por haberse producido supuestamente en medio de irregularidades.

El SME había denunciado el jueves pasado en una marcha al Los Pinos la injerencia del gobierno en la vida interna del sindicato y amenazó con llamar a una huelga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky