
Sao Paulo, 9 oct (EFE).- La bolsa de Buenos Aires, con una subida del 7,12 por ciento en el período, lideró las ganancias de la semana bursátil que terminó hoy con un balance positivo para las plazas de la región y en la que los parqués de Sao Paulo y México avanzaron idénticamente el 4,74 por ciento en el acumulado de las cinco sesiones.
La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy al alza, en una jornada en que el mercado de Sao Paulo alcanzó su mayor nivel en 15 meses, en sintonía con el máximo anual registrado por Wall Street.
El comportamiento de Nueva York contagió a las plazas latinoamericanas, cuyos principales indicadores registraron subidas, con excepción de Colombia y Lima, que cerraron a la baja, y Montevideo, que se mantuvo sin variación.
En la primera sesión de la semana, el lunes, todos los mercados de Latinoamérica finalizaron con ganancias, impulsados por el buen resultado obtenido por Wall Street, que escaló 1,18 por ciento tras cuatro sesiones de pérdidas.
El buen ánimo registrado en Nueva York se reflejó en Latinoamérica, donde el parqué de Sao Paulo, el principal de la región, encabezó las ganancias.
En la jornada posterior, el martes, las ganancias registradas en Wall Street por segundo día consecutivo alentaron a los mercados latinoamericanos, que cerraron la sesión con avances de hasta 2,35 por ciento en el caso de Buenos Aires.
Así, las ganancias volvieron a imponerse en Latinoamérica, con la excepción del corro de Caracas, que concluyó la jornada en terreno negativo.
Después, el miércoles, las plazas registraron un comportamiento mixto, influenciadas por el ambiente de cautela en Wall Street, donde los inversores esperan los resultados empresariales relativos al pasado trimestre.
Al igual que los principales indicadores de Nueva York, las bolsas latinoamericanas terminaron la sesión en forma mixta, con cuatro plazas al alza e igual número a la baja.
El jueves el comportamiento positivo de Wall Street, motivado por los buenos resultados empresariales y las cifras de ventas minoristas y desempleo, impulsó al alza a la mayoría de las bolsas latinoamericanas.
La tendencia alcista estimuló a las rondas latinoamericanas, con excepción de Colombia y Chile, que descendieron en una jornada en que Perú no operó por ser día festivo.
Relacionados
- La Bolsa de Buenos Aires sube el 0,92% y acumula unas ganancias semanales de un 7,12%
- La bolsa de Buenos Aires abre con un alza del 1,14 por ciento
- La bolsa de Buenos Aires sube el 2,45 por ciento al cierre de la jornada
- La bolsa de Buenos Aires abre con un alza del 1,18 por ciento
- La bolsa de Buenos Aires sube el 2,35 por ciento