Bolsa, mercados y cotizaciones

La creación de empresas baja el 30,27% hasta septiembre, según D&B

Madrid, 9 oct (EFE).- Desde enero a septiembre de 2009 se crearon 59.891 empresas, la cifra más baja de la década, y el 30,27% menos que en el mismo periodo del pasado año, cuando la cifra alcanzó las 85.895, según el estudio "Informa de Movimientos Empresariales," publicado por Informa D&B.

Según el informe, la inversión realizada en las constituciones, alcanzó en septiembre la cifra más baja desde enero de 2003, con un descenso del 43,71% con respecto al mismo período de 2008.

Además, los concursos subieron de nuevo en septiembre después de dos meses de bajada, registrándose un incremento acumulado del 126,67%.

Otro dato negativo es el incremento en el porcentaje de concursos entre enero y septiembre de 2009, el 126,67% más.

La única cifra que se mantiene es la de disoluciones, con un incremento del 2,51% con respecto al acumulado en septiembre de 2008.

Por comunidades autónomas, los datos de constituciones acumulados hasta septiembre de este año descendieron en todas las comunidades autónomas, especialmente en Castilla-La Mancha con un descenso del 52,32%, debido a la parada de la expansión de las energías renovables en 2009.

En Madrid se crearon en los nueve primeros meses del año 11.809 empresas, en Cataluña 11.531 y en Andalucía 9.746.

En los últimos puestos se situaron Navarra donde se constituyeron 756 compañías, Cantabria con 521, La Rioja con 307 y Ceuta y Melilla con 50 y 55 nuevas empresas, respectivamente.

En cuanto a la inversión en constituciones, incrementaron su inversión en comparación con el año pasado, Ceuta con el 202,24%, Murcia con el 70,08%, La Rioja con el 68%, Cataluña con el 21,20% y Asturias con el 18,77%.

En las disoluciones, Castilla-La Mancha se mantuvo en primera posición en el crecimiento en disoluciones tanto en septiembre, con un aumento del 96,55%, como en el acumulado hasta septiembre, con un 162,47%.

En cuanto al capital invertido, las cifras acumuladas indican caídas importantes en el Comercio que disminuyó el 73,90% y en el sector Financiero, con el 63,33%.

Sólo la Sanidad y la Industria Manufactura mejoraron su inversión en comparación con el año pasado, con un aumento del 37,98% y el 6,74%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky