
Nueva York, 7 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York tuvo hoy una sesión muy variable y el índice Dow Jones de Industriales bajó el 0,06%, en un ambiente de cautela al comienzo de la oleada de resultados empresariales relativos al pasado trimestre.
Ese indicador bursátil, que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, cedió 5,67 puntos y finalizó en 9.725,58 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subió el 0,27% (2,85 puntos), hasta 1.057,57 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, ganó el 0,32% (6,76 enteros) y finalizó en 2.110,33 puntos.
El mercado neoyorquino no logró afianzar una tendencia durante la sesión pero se intensificaron algo las compras de valores a medida que se acercaba el cierre, mientras los inversores se preparan para digerir en próximos días los resultados que las mayores empresas de EE.UU. obtuvieron en el trimestre pasado y sus perspectivas para lo que resta de año.
El fabricante de aluminio Alcoa es tradicionalmente la primera de las compañías del Dow en presentar sus cuentas y sus acciones se revalorizaron un 2,23% al cierre, poco antes de dar a conocer unos resultados que, en general, fueron más favorables de lo esperado.
El sector de materias primas, con un alza del 0,72%, registró un día más el mayor avance, en tanto que el financiero y el de energía subieron un 0,59% y el 0,35% respectivamente, y estuvieron también entre los que tuvieron una sesión más positiva.
Las acciones de Bank of America subieron el 2,06%, JPMorgan ganó el 1,76% y American Express se revalorizó el 1,4% y también lograron avances sustanciales Cisco (1,11%), IBM (1,18%) e Intel (0,61%), entre las tecnológicas incluidas en el Dow.
La jornada fue menos favorable sin embargo para las telefónicas AT&T (-2,09%) y Verizon (-1,06%), para la aseguradora Travelers (-1,21%) y 3M (-1,07%) y también para Merck, Hewlett-Packard y Boeing, que bajaron casi un uno por ciento.
Los títulos del Banco Santander Brasil, que hoy debutaron en la bolsa neoyorquina después de una exitosa oferta pública, cerraron a un precio de 13,01 dólares, después de abrir a 13,30 dólares y tocar un máximo de 14,04 dólares y un mínimo de 12,80 dólares durante la sesión, con un volumen de negocio de 143 millones.
La salida a bolsa de la filial brasileña del grupo español Santander es la más importante a nivel mundial en lo que va de este año y la de mayor magnitud realizada hasta ahora por una entidad de ese país latinoamericano, según el Nyse.
Las acciones de Amazon.com se revalorizaron el 3,37% en el mercado Nasdaq, tras presentar una versión internacional de su lector electrónico Kindle que se puede comprar desde hoy en más de un centenar de países.
El barril de crudo de Texas para noviembre se depreció el 1,84% y cerró a 69,57 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas, en tanto que el oro para entrega en diciembre cerró a un precio de récord por segundo día consecutivo, en este caso a 1.044,40 dólares la onza, después de tocar 1.049,70 dólares.
La deuda pública estadounidense a 10 años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,17%.