Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa baja un 0,81% por la recogida de beneficios

Madrid, 7 oct (EFE).- La bolsa española bajó hoy un 0,81 por ciento y perdió el nivel de los 11.800 puntos perjudicada por la recogida de beneficios, después de registrar dos sesiones seguidas de fuertes ganancias.

Así, el principal índice de la bolsa española, el Ibex-35 retrocedió 95,70 puntos, el 0,81 por ciento, hasta 11.721,40 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen hasta un 27,46 por ciento.

La bolsa española comenzaba la sesión en números rojos, una tónica que mantuvo también a mediodía, perjudicada por algunos de los grandes valores del selectivo como Santander y Telefónica.

Durante la jornada, los inversores de todo el mundo esperaban la nueva temporada de resultados que comenzaba hoy, con Banesto como protagonista en España y Alcoa en Estados Unidos.

En concreto, Wall Street también abría con prudencia y leves recortes a la espera de conocer los primeros datos empresariales y después de registrar grandes alzas en las últimas jornadas.

En el plano macroeconómico se conoció que la caída del Producto Interior Bruto (PIB) en la Unión Europea y en los países del euro durante el segundo trimestre de 2009, respecto al primero, fue de -0,3% y -0,2%, respectivamente, una décima peor en cada caso que lo calculado.

Además, la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial concluyó hoy en Estambul (Turquía) con el mensaje de que hay que mantener la "guardia en alto" pese a las señales de recuperación de la economía mundial.

En Europa, en consonancia con la bolsa española, el índice Euro Stoxx 50 bajó el 0,42 por ciento; Londres, el 0,57 por ciento; París, el 0,37 por ciento y Fráncfort, el 0,30 por ciento.

En España, los inversores también conocieron que Banesto obtuvo un beneficio neto atribuido de 553,61 millones de euros entre enero y septiembre de 2009, un 15,3 por ciento menos que en los nueve primeros meses de 2008.

Tras conocer estos resultados, las acciones de Banesto cerraron la sesión bursátil de hoy sin variación.

Otro de los protagonistas fue el Banco Santander, que confirmó que ha logrado una plusvalía de 1.430 millones de euros con la oferta pública de venta (OPV) de su filial brasileña Santander Brasil en la Bolsa de Sao Paulo mediante una ampliación de capital de 4.760 millones de euros.

En este caso, las acciones de Santander bajaron hoy el 0,98 por ciento.

No obstante, ha sido FCC, que hoy ha lanzado una emisión de bonos a cinco años por valor de 450 millones de euros (unos 661,5 millones de dólares) dirigida a inversores institucionales internacionales, el valor que encabezaba las caídas del mercado con un recorte del 5,11 por ciento.

A FCC le siguió BME, que cayó el 2,21 por ciento y Banco Popular, que lo hizo el 2,19 por ciento.

Ferrovial, por su parte, era la cotizada que más subía del selectivo, al registrar unas ganancias del 1,88 por ciento, seguida de Cintra (1,60 por ciento).

La mayoría de los grandes valores del selectivo también registraron números rojos.

Así, Telefónica bajó el 1,60 por ciento, en el día en que su filial brasileña, Telesp, ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) sobre el cien por cien del capital de la compañía de telecomunicaciones GVT Holding, lo que representará una inversión de aproximadamente 2.550 millones de euros.

Además, Repsol bajó el 0,43 por ciento y las de BBVA, el 0,08 por ciento.

Iberdrola se mantuvo sin variación con respecto a la pasada jornada.

En el mercado continuo Aisa fue la cotizada que más bajó, al registrar unas pérdidas del 7,23 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó hoy tres centésimas y se situó en el 3,73 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky