Bolsa, mercados y cotizaciones

ACTUALIZA-Beneficio Banesto 9meses cae 15,3%, peor que esperado

El beneficio atribuible del banco se situó en los 553,6 milllones, frente a una previsión de 571,9 millones de euros .

MADRID, 7 oct (Reuters) - BANESTO (BTO.MC)anunció el miércoles una caída del 15,3 por ciento en el beneficio atribuible de los nueve primeros meses de 2009 tras haber realizado dotaciones extraordinarias para protegerse ante la coyuntara económica actual que conllevará un deterioro de la calidad crediticia.

Los títulos de Banesto caían un 0,11 por ciento a 9,39 euros.

Analistas consideraron que los resultados habían sido desiguales.

'Por un lado ha gustado que el ritmo de subida de morosidad haya sido menor que en el trimestre anterior, pero por otro lado hemos visto una caída en los márgenes de intereses más acusado en la comparación de trimestres estancos y esto no gusta', dijo Nuria Alvaréz, analista de Renta 4.

El banco reconoció que el empeoramiento económico estaba causando un aumento de la morosidad en el sistema y esto le llevó a realizar una provisión voluntaria contra resultados de 165 milllones de euros en los nueve primeros meses.

Analistas destacaron, no obstante, que se había producido una ralentización en el incremento de la morosidad.

A finales de septiembre, la morosidad del banco se situó en el 2,59 por ciento en comparación con el 2,32 por ciento a finales de junio pasado.

Tanto en el segundo trimestre, en comparación con el primer trimestre, como en el primer trimestre en relación con el cuarto del año pasado, la subida fue de 35 puntos básicos, mientras que en esta última comparativa la subida fue de 27 puntos básicos.

En la anterior presentación de resultados de julio, la presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, había manifestado que el banco podría finalizar 2009 con una morosidad del 3 por ciento.

Las dotaciones para insolvencias crecieron un 28 por ciento respecto a los nueve primeros meses de 2008 y ascendieron a 261 millones de euros, como consecuencia del aumento de la morosidad.

MÁRGENES INTERESES SE DESACELERA

La filial de SANTANDER (SAN.MC)dijo el jueves que su margen de intereses subió un 10,7 por ciento a 1.305 millones de euros, mientras que su margen de explotación se elevó un 8,1 por ciento a 1.180 millones.

Analistas habían pronosticado un margen de intereses de 1.302 milllones de euros, mientras que para el margen de explotación pronosticaban 1.163,8 millones de euros.

En el primer semestre el margen de intereses había subido un 11,6 por ciento.

La analista de Renta 4 destacó que el ritmo de desaceleración había sido más acusado en la comparativa trimestral, ya que en el tercer trimestre los márgenes de intereses subieron un 8,8 por ciento cuando en el segundo la subida había sido del 15,9 por ciento.

No obstante, el margen neto de explotación de los nueve primeros meses había sido mejor que el registrado en el primer semestre, en el que había subido 7,4 por ciento, gracias a la contención de costes y a una desaceleración en la caída de comisones.

En el actual contexto de crisis económica, la inversión crediticia del banco cayó a septiembre un 1,6 por ciento interanual a 73.937 millones de euros.

Por su parte, los recursos de clientes registrados en balance subieron en este período apenas un 0,6 por ciento a 55.479 millones de euros.

(Información de Jesús Aguado; editado por Tomás González)

(jesus.aguado@thomsonreuters.com; +34 91 585 8339; Reuters Messaging: tomas.gonzalez.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky