
Tokio, 7 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy con fuerza gracias al impulso del sector energético, que se vio influido por las ganancias obtenidas en Wall Street y otros parqués asiáticos, ante los pronósticos de recuperación de la economía global.
El NIKKEI (NIKKEI225.)avanzó hoy al cierre 107,80 puntos, o el 1,11 por ciento, hasta situarse en los 9.799,60 puntos, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó 14,06 puntos, el 1,61 por ciento, hasta los 885,69 enteros.
Las mayores ganancias de la jornada fueron para el sector bancario, la siderurgia y las industrias de metales no ferrosos.
Por su parte, el transporte aéreo y terrestre junto con el sector farmacéutico acumularon las principales pérdidas.
Los inversores del parqué tokiota apostaron por los valores energéticos después de que Wall Street lograra ayer sólidas ganancias por segundo día consecutivo en una sesión especialmente favorable para las materias primas, incluido el oro, que alcanzó precios récord.
El crecimiento experimentado en septiembre por el sector servicios en Estados Unidos y el alza de los tipos de interés en Australia han motivado esta semana las esperanzas de recuperación de la economía mundial.
Los principales referentes del sector bancario en Japón registraron aumentos en la sesión de hoy.
El banco Mitsubishi UFJ, líder de valor hoy, aumentó un 5 por ciento hasta los 499 yenes, mientras que el líder de volumen, Mizuho, lo hizo en un 2 por ciento y se situó en 187 yenes al cierre.
El incremento de Sumitomo Mitsui, por su parte, fue del 7 por ciento.
"Además de las expectativas existentes de crecimiento en China y otras economías asiáticas, la subida de los tipos de interés ayer en Australia estimularon las ganancias en el sector de las materias primas", dijo Yumi Nishimura, de Daiwa Securities, a la agencia local Kyodo.
También los avances en la Bolsa de Hong Kong y otros mercados asiáticos ayudaron al empuje del Nikkei, que "está ahora claramente por detrás de los principales índices bursátiles del mundo", según Hiroichi Nishi, analista de Nikko Cordial Securities.
A pesar de la reanimación vivida ayer y hoy en la Bolsa de Tokio, los inversores mantienen la cautela en torno a la debilidad del dólar estadounidense, que cotiza actualmente en los 88 yenes, y perjudica seriamente a los exportadores nipones.
En la primera sección, 1.253 valores avanzaron terreno, mientras que 363 retrocedieron y 66 permanecieron invariables.
El volumen de negocio alcanzó los 2.339,06 millones de acciones, por encima de los 2.042,48 millones de ayer.