Bolsa, mercados y cotizaciones

La Unión Europea y Brasil centran su tercera cumbre en el clima y la economía

Bruselas, 6 oct (EFE).- La Unión Europea (UE) y Brasil celebran este martes en Estocolmo su tercera cumbre, en la que la recuperación económica mundial y la lucha contra el cambio climático serán los temas centrales, aunque también destacarán los proyectos de colaboración de ambas partes en terceros países.

El primer ministro sueco y presidente de turno del Consejo, Fredrik Reinfeldt, será el anfitrión del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y del presidente de la Comisión Europea (CE), el portugués José Manuel Durao Barroso.

Los titulares brasileños de Exteriores, Celso Amorim, y de Desarrollo, Industria y comercio Exterior, Miguel Jorge, también asistirán a la cita, junto a las comisarias europeas de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, y de Comercio, Catherine Ashton.

Según un borrador de la declaración conjunta que adoptarán la Unión Europea (UE) y Brasil al término de la cumbre, al que tuvo acceso EFE, ambas partes se comprometerán a alcanzar un "acuerdo global positivo y ambicioso" en la conferencia de la ONU sobre el clima, que se celebrará en Copenhague el próximo diciembre.

Como meta proponen que las emisiones de carbono empiecen a bajar como muy tarde en 2020 y que el nivel global se reduzca en 2050, al menos, un 50 por ciento respecto a los niveles de 1990, para lo que ven necesario promover las energías renovables, "incluyendo el uso de biofueles sostenibles".

En el plano de política internacional y en vista de los "recientes acontecimientos políticos" en sus respectivas regiones, la UE y Brasil se comprometen a consolidar la seguridad, estabilidad y prosperidad en las mismas, así como a promover los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho.

La cumbre también servirá a la UE y Brasil para dar continuidad a las discusiones de la última reunión del Grupo de los Veinte (G20) (países más industrializados y emergentes) en Pittsburgh (Pensilvania, EEUU), celebrada los pasados 24 y 25 de septiembre, y para desarrollar planes conjuntos en terceros países.

En concreto, quieren poner en marcha "proyectos de cooperación triangular" entre la UE, Brasil y países en desarrollo interesados, en especial los países africanos de habla portuguesa, Timor Oriental y Haití, en áreas como la salud, la energía, la agricultura o la educación.

Ambas partes también destacarán la "reciente conclusión de las negociaciones" de un acuerdo de exención de visado y se comprometerán a ponerlo en marcha lo antes posible.

Letonia, Chipre, Malta y Estonia eran los países de la UE cuyos ciudadanos aún necesitaban un visado para estancias cortas en Brasil, a pesar de que los brasileños podían entrar en todos los Estados miembros sin tener que solicitarlo.

Al término de la cumbre, Brasil y Suecia -que ya son socios estratégicos- firmarán unos acuerdos bilaterales sobre consulta política y cooperación en tecnología e innovación, y adoptarán un plan de acción.

Barroso y Lula da Silva también asistirán a un encuentro que reunirá a importantes empresarios de Brasil y la UE, organizado por la Presidencia sueca.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky